| |
Tipu | etnia |
---|---|
Relixón | cristianismu y Relixones tradicionales africanes |
Xeografía | |
Orixinariu de | República Centroafricana, República Democrática d'El Congu, República Democrática d'El Congu y Sudán del Sur |
Mapa de distribución | |
Los azande (xentiliciu en plural, pal númberu singular esiste la pallabra zande) son un pueblu del centro-norte d'África. La so población envalorar n'alredor d'un millón de persones.[1] Viven nel norte de la República Democrática d'El Congu, nel suroeste de Sudán del Sur y nel sureste de la República Centroafricana. Los azande congoleses viven na provincia del Altu Zaire, los sudaneses ocupen les riberes del ríu Uele, y los centroafricanos viven nos distritos de Rafai, Zemio y Obo.
Falen una llingua Adamawa-Ubangi, del grupu zande-nzankara, y munchos practiquen la relixón animista tradicional. Les sos creencies xiren en redol a tres elemento, descritos por Edward Evan Evans Pritchard: la maxa, la bruxería y los oráculos. Según él mesmu diz los azande yeren capaces de movilizar exércitos de 20.000 guerreros.[2] Na cultura azande la bruxería ye concebida como una sustancia que s'agospia nel banduyu. Esta sustancia vive de manera autónoma, realizando maxa negro en contra de los enemigos de la persona que la agospia. Un bruxu puede perder el control sobre los sos poderes, fechu que podría causar dañu involuntariu en persones a les que'l bruxu nun deseyaba nengún mal. Puesto que ye una entidá presente, esisten munchos rituales coneutaos cola proteición y la cancelación de la bruxería, que se celebren diariamente.
Los oráculos son una manera de determinar d'ónde provién la supuesta bruxería, y constitúin la prueba llegal p'acusar a una persona de faer mal a otra.
Como parte de la so cultura guerrera, Y. Evans-Pritchard documentó que los guerreros homes Azande del norte del Congo davezu tomaben nuevos varones d'ente 12-20 años como amigos-maríos, que los ayudar nes sos xeres doméstiques y a los qu'adomaben como guerreros. La práctica sumió nes primeres décades del sieglu XX, dempués de que los europeos asumieren el control colonial, pero Evans-Pritchard inda recoyó dellos testimonios d'esta práctica de dellos vieyos a los qu'entrevistó.