Esti artículu o seición necesita referencies qu'apaezan nuna publicación acreitada, como revistes especializaes, monografíes, prensa diaria o páxines d'Internet fiables. |
Orde mequitarista | |
---|---|
orden religiosa católica (es) ![]() | |
![]() | |
![]() | |
Historia | |
Fundación | 1701 |
Fundador |
Mequitar de Sebastea (es) ![]() |
Orixe del nome |
Mequitar de Sebastea (es) ![]() |
Bolsa de valores | Ilesia católica armenia |
Web oficial | |
![]() |
La Orde Mequitarista (en llatín: Ordo Mechitaristarum, Monachorum Armenorum sub Regula Sancti Benedicti, n'armeniu Մխիթարեան) ye una orde monástica masculina fundada en 1700. La orde ocupa San Lazzaro degli Armeni en Venecia. En 2002, la orde única tenía 10 monesterios y 35 monxos, 28 de los cualos son sacerdotes.
El so fundador Mequitar (1676 - 1749), monxu ortodoxu armeniu de San Antonio Abá, insatisfechu pola vida monástica armenia del momentu, basada nel respectu al pasáu y la contención escontra la situación político y relixoso (Armenia yera parte entós del Imperiu Otomanu) quería implicase y asitiase a favor d'una reunificación ente les ilesies católiques romana y armenia. En 1691 conociera a un misioneru xesuita (quiciabes Jacques Villote) y más tarde estudió en Roma y trabayó como rector antes de llegar a Constantinopla, onde fundó la orde'l 8 de setiembre de 1701 según la Regla de San Benitu o benedictina.
Dos años de persecución otomana más tarde, la orde se emplazó en Modona, nel Peloponeso, entós parte de la República de Venecia y Mequitar solicitó l'aprobación a Clemente XI. En Modona, tuvo en contautu con grandes personalidaes y tres el so fallecimientu la orde taba bien establecida, asocedió-y Stephanos Melkonian, hasta 1800.
Los monxos siguieron la xera impuesta pol fundador d'estudiu, edición, traducción y publicación, con una imprenta propia, de los antiguos escritos relixosos armenios; amás de la traducción al armeniu d'obres clásiques tanto cristianes como paganes, faciendo que la orde tuviera un papel fundamental nel caltenimientu, recuperación y renacencia de la llingua y la lliteratura armenies.