Esti artículu o seición necesita referencies qu'apaezan nuna publicación acreitada, como revistes especializaes, monografíes, prensa diaria o páxines d'Internet fiables. |
Primer Intifada | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de conflictu israelín-palestín y Intifada | ||||
Fecha | 8 avientu 1987 → 13 setiembre 1993 | |||
Llugar | Franxa de Gaza, West bank, Israel | |||
Resultáu | Alcuerdos d'Oslu | |||
Belixerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Baxes | ||||
| ||||
[editar datos en Wikidata] |
Plantía:Campaña Conflicto árabe-israelina
La Primer Intifada (árabe: انتفاضة, «solmenada», «baturiciu») o “revuelta de les piedres” (recibe esti nome pola notoriedá que cobraron les piedres como elementu de defensa de los mozos palestinos en contra del exércitu israelín) foi un movimientu popular en Palestina en contra de les fuercies d'ocupación israelines coles mires de poner fin a les afogadices condiciones sociales en que vivíen los palestinos; una gran tasa de desemplegu, restricciones de movimientu, la represión sistemática a tola población per parte de les fuercies d'ocupación, la negativa a reconocer el derechu d'autodeterminación del pueblu palestín según la oposición a la construcción d'estructures estatales en Palestina, d'últimes, l'ausencia total de posibilidaes reales d'un futuru dignu pa los palestinos fueron los catalizadores d'esta sulevación carauterizada por aiciones de desobediencia civil xeneralizada en contra del poder ocupante.
La Intifada surdió como reclamu popular al asesinatu de cuatro trabayadores palestinos del campu de refuxaos de Yabalia, que fueron truñaos por un camión militar israelín el 9 d'avientu de 1987. Dos díes depués produciéronse los primeros enfrentamientos ente mozos palestinos y l'exércitu israelín. Nos díes siguientes, numberoses manifestaciones tuvieron llugar na mayoría de les ciudaes palestines estendiéndose a toa Gaza y Cixordania.
La revuelta popular empecipió ensin un mandu políticu definíu y, nun principiu, la Organización pa la Lliberación de Palestina (OLP) caltener al marxe de les aiciones, pero al poco tiempu del llevantamientu popular surdió'l Mandu Nacional Unificáu (MNU) que sería l'encargáu de garantizar la perduración de la Intifada.[1]