(1013) Tombecka |
---|
 |
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
Benjamin Jekhowsky |
---|
Fecha |
17 de enero de 1924 |
---|
Lugar |
Argel |
---|
Designaciones |
1924 PQ, 1953 TP3, 1962 VK, A905 UG, A907 GW |
---|
Nombre provisional |
1924 PQ |
---|
Categoría |
Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
27,26° |
---|
Inclinación |
11,9° |
---|
Argumento del periastro |
100° |
---|
Semieje mayor |
2,684 ua |
---|
Excentricidad |
0,2082 |
---|
Anomalía media |
230,9° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] |
---|
Periastro o perihelio |
2,125 ua |
---|
Apoastro o afelio |
3,243 ua |
---|
Período orbital sideral |
1606 días |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro |
31,93 km |
---|
Periodo de rotación |
6,053 horas |
---|
Clase espectral |
|
---|
Magnitud absoluta |
10.12 y 10.21 |
---|
Albedo |
0,1552 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(1012) Sarema |
---|
Siguiente |
(1014) Semphyra |
---|
|
(1013) Tombecka es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 17 de enero de 1924 por Benjamin Jekhowsky desde el observatorio de Argel-Bouzaréah, Argelia.
- ↑ «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 15 de junio de 2015.