(162173) Ryugu |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f4/Ryugu_rotation.gif) |
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research |
---|
Fecha |
10 de mayo de 1999 |
---|
Lugar |
Laboratorio Lincoln |
---|
Designaciones |
1999 JU3 |
---|
Nombre provisional |
1999 JU3 |
---|
Categoría |
Asteroides Apolo NEA PHA |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
251,6197109778495 ° |
---|
Inclinación |
5,883742390778817 ° |
---|
Argumento del periastro |
211,4258497031505 ° |
---|
Semieje mayor |
1,189600821984975 ua |
---|
Excentricidad |
0,1902257533711703 |
---|
Anomalía media |
3,983244739497243 ° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2455907,5 (2011-Dec-12,0) TDB[1][2] |
---|
Periastro o perihelio |
0,9633081094119196 ua |
---|
Apoastro o afelio |
1,41589353455803 ua |
---|
Período orbital sideral |
473,9148422005283 días |
---|
Características físicas |
---|
Periodo de rotación |
7,627 horas |
---|
Clase espectral |
|
---|
Magnitud absoluta |
19.2 y 19.55 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(162172) 1999 GQ58 |
---|
Siguiente |
(162174) 1999 JS11 |
---|
|
(162173) Ryugu es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 10 de mayo de 1999 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln en Socorro, Nuevo México.
- ↑ «162173». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2019.
- ↑ «(162173) Ryugu». Web de JPL (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2019.