(3) Juno

(3) Juno ⚵
Descubrimiento
Descubridor Karl Ludwig Harding
Fecha 1 de septiembre de 1804
Lugar Lilienthal
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 169,9°
Inclinación 12,98°
Argumento del periastro 248,4°
Semieje mayor 2,671 ua
Excentricidad 0,2554
Anomalía media 33,08°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1]
Periastro o perihelio 1,988 ua
Apoastro o afelio 3,353 ua
Período orbital sideral 1594 días
Velocidad orbital media 17,93 km/s
Características físicas
Masa 3,0×1019 kg[2][3]
Dimensiones 290×240×190 km
Densidad 3,4 g/cm³
Diámetro 233,9 km
Gravedad 0,12 m/
Velocidad de escape 0,18 km/s
Periodo de rotación 7,21 horas
Clase espectral
TholenS
SMASSIISk
Magnitud absoluta 5.18
Albedo 0,2383
Características atmosféricas
Temperatura ~163 K
máx. 301 K (+28 )[4]
Cuerpo celeste
Anterior (2) Palas
Siguiente (4) Vesta

Órbita de Juno.

(3) Juno (del latín: Iūno) fue el tercer asteroide en ser descubierto y es uno de los más grandes del cinturón principal de asteroides, siendo el segundo más pesado dentro de los de tipo S. Fue descubierto el 1 de septiembre de 1804 por el astrónomo alemán Karl Ludwig Harding y bautizado con este nombre en honor a la diosa Juno desde el observatorio Schröter de Lilienthal, Alemania.[5]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas jpl
  2. Pitjeva, Elena Vladimirovna (2005). «High-Precision Ephemerides of Planets—EPM and Determination of Some Astronomical Constants» (PDF). Solar System Research 39 (3): 176. doi:10.1007/s11208-005-0033-2. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011. 
  3. Elena Vladimirovna Pitjeva (2004). «Estimations of masses of the largest asteroids and the main asteroid belt from ranging to planets, Mars orbiters and landers.». 35th COSPAR Scientific Assembly. Celebrada del 18 al 25 de julio de 2004, en París, Francia. p. 2014. 
  4. Lim, Lucy F.; McConnochie, Timothy H.; Bell, James F.; Hayward, Thomas L. (2005). «Thermal infrared (8-13 µm) spectra of 29 asteroids: the Cornell Mid-Infrared Asteroid Spectroscopy (MIDAS) Survey». Icarus 173 (2): 385-408. doi:10.1016/j.icarus.2004.08.005. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas schmadel

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne