(4) Vesta ![]() | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Imagen de Vesta tomada por la sonda espacial Dawn. | ||||||
Descubrimiento | ||||||
Descubridor | Heinrich Olbers | |||||
Fecha | 29 de marzo de 1807 | |||||
Lugar | Bremen | |||||
Categoría | Cinturón de asteroides - Vesta | |||||
Orbita a | Sol | |||||
Elementos orbitales | ||||||
Longitud del nodo ascendente | 103,9° | |||||
Inclinación | 7,14° | |||||
Argumento del periastro | 151,2° | |||||
Semieje mayor | 2,362 ua | |||||
Excentricidad | 0,08874 | |||||
Anomalía media | 20,86° | |||||
Elementos orbitales derivados | ||||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||||
Periastro o perihelio | 2,152 ua | |||||
Apoastro o afelio | 2,571 ua | |||||
Período orbital sideral | 1326 días | |||||
Características físicas | ||||||
Masa | 2,71×1020 kg | |||||
Densidad | 3,8 g/cm³ | |||||
Radio | 262,7 kilómetros | |||||
Diámetro | 530 km | |||||
Periodo de rotación | 5,342 horas | |||||
Clase espectral |
| |||||
Magnitud absoluta | 3.25 | |||||
Albedo | 0,4228 | |||||
Cuerpo celeste | ||||||
Anterior | (3) Juno | |||||
Siguiente | (5) Astrea | |||||
![]() Rotación de Vesta tal y como fue observada por la Dawn.
| ||||||
(4) Vesta es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9 % del cinturón de asteroides entero. Vesta perdió cerca del 1 % de su masa en un impacto ocurrido hace poco menos de mil millones de años. Muchos fragmentos de este impacto han chocado con la Tierra, constituyendo una fuente rica de información sobre el asteroide.[2] Vesta es el asteroide más brillante y el único en ocasiones visible a simple vista como un astro de sexta magnitud. El punto más lejano en su órbita al Sol supera en no mucho al punto más cercano al sol de la órbita de Ceres.