(5348) Kennoguchi |
---|
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
T. Kojima |
---|
Fecha |
16 de enero de 1988 |
---|
Lugar |
Estación Chiyoda |
---|
Designaciones |
1988 BB = 1970 GP2 = 1973 YJ2 = 1984 GA1 |
---|
Nombre provisional |
1988 BB |
---|
Categoría |
Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
301,4549795676067 ° |
---|
Inclinación |
7,062490794722259 ° |
---|
Argumento del periastro |
176,0168860449664 ° |
---|
Semieje mayor |
2,793311349192698 ua |
---|
Excentricidad |
0,1713957756283516 |
---|
Anomalía media |
115,5516323870037 ° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2458000,5 (2017-Sep-04,0) TDB[1][2] |
---|
Periastro o perihelio |
2,314549583926338 ua |
---|
Apoastro o afelio |
3,272073114459058 ua |
---|
Período orbital sideral |
1705,20833080193 días |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro |
15,17 km. |
---|
Clase espectral |
|
---|
Magnitud absoluta |
12.7 y 12.94 |
---|
Albedo |
0,07 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(5347) Orestelesca |
---|
Siguiente |
(5349) Paulharris |
---|
|
(5348) Kennoguchi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 16 de enero de 1988 por Takuo Kojima desde la Estación Chiyoda, Japón.
- ↑ «5348». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2018.
- ↑ «(5348) Kennoguchi». Web de JPL (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2018.