(5484) Inoda | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | T. Urata | |
Fecha | 7 de noviembre de 1990 | |
Lugar | Observatorio de Nihondaira | |
Designaciones | 1990 VH1 = 1968 YD = 1979 VP2 = 1981 JU | |
Nombre provisional | 1990 VH1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 48,39660830429799 ° | |
Inclinación | 12,58381977249283 ° | |
Argumento del periastro | 110,4067245281019 ° | |
Semieje mayor | 2,412356945506457 ua | |
Excentricidad | 0,1466922545116261 | |
Anomalía media | 106,8138269190644 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,058482866483335 ua | |
Apoastro o afelio | 2,766231024529579 ua | |
Período orbital sideral | 1368,550350053028 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 10,394 km. | |
Periodo de rotación | 14,1479 horas | |
Magnitud absoluta | 13 y 13.19 | |
Albedo | 0,105 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5483) Cherkashin | |
Siguiente | (5485) Kaula | |
(5484) Inoda es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 7 de noviembre de 1990 por Takeshi Urata desde el Observatorio de Nihondaira, Shimizu-ku, Japón.