(5632) Ingelehmann |
---|
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
C. J. S. Shoemaker; E. M. Shoemaker |
---|
Fecha |
15 de abril de 1993 |
---|
Lugar |
Observatorio Palomar |
---|
Designaciones |
1993 GG = 1952 HF2 = 1984 JG1 = 1985 VZ |
---|
Nombre provisional |
1993 GG |
---|
Categoría |
Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
82,31149272562145 ° |
---|
Inclinación |
18,19515988168642 ° |
---|
Argumento del periastro |
192,1734668844139 ° |
---|
Semieje mayor |
2,744306290177086 ua |
---|
Excentricidad |
0,08324080423708598 |
---|
Anomalía media |
206,4024531875287 ° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] |
---|
Periastro o perihelio |
2,515868027509852 ua |
---|
Apoastro o afelio |
2,972744552844321 ua |
---|
Período orbital sideral |
1660,532188029116 días |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro |
13,375 km. |
---|
Clase espectral |
|
---|
Magnitud absoluta |
12 y 12.06 |
---|
Albedo |
0,23 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(5631) Sekihokutouge |
---|
Siguiente |
(5633) 1978 UL7 |
---|
|
(5632) Ingelehmann es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 15 de abril de 1993 por Carolyn Shoemaker y por su esposo que también era astrónomo Eugene Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
- ↑ «5632». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2019.
- ↑ «(5632) Ingelehmann». Web de JPL (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2019.