(5744) Yorimasa | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | A. Natori; T. Urata | |
Fecha | 14 de diciembre de 1990 | |
Lugar | Estación Yakiimo | |
Designaciones | 1990 XP = 1983 TM2 = 1991 AG | |
Nombre provisional | 1990 XP | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 188,6995601565354 ° | |
Inclinación | 4,83969925296581 ° | |
Argumento del periastro | 220,0351701319569 ° | |
Semieje mayor | 2,221654925176529 ua | |
Excentricidad | 0,1390829053497024 | |
Anomalía media | 239,0762724692134 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,912660703498501 ua | |
Apoastro o afelio | 2,530649146854556 ua | |
Período orbital sideral | 1209,520775670095 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3,982 km. | |
Magnitud absoluta | 13.7 y 13.84 | |
Albedo | 0,444 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5743) Kato | |
Siguiente | (5745) 1991 AN | |
(5744) Yorimasa es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 14 de diciembre de 1990 por Akira Natori y el también astrónomo Takeshi Urata desde la Estación Yakiimo, Shimizu-ku, Japón.