(5868) Ohta | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | K. Endate; K. Watanabe | |
Fecha | 13 de octubre de 1988 | |
Lugar | Observatorio de Kitami | |
Designaciones | 1988 TQ = 1962 XT1 = 1975 XR2 | |
Nombre provisional | 1988 TQ | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 101,3756773776162 ° | |
Inclinación | 3,130577069262259 ° | |
Argumento del periastro | 277,5824831987319 ° | |
Semieje mayor | 2,679127517594174 ua | |
Excentricidad | 0,2016103531702233 | |
Anomalía media | 349,4134793364327 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,138987672583949 ua | |
Apoastro o afelio | 3,219267362604399 ua | |
Período orbital sideral | 1601,727029620126 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 8,383 km. | |
Periodo de rotación | 12,631 horas | |
Magnitud absoluta | 14.2 y 14.34 | |
Albedo | 0,079 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5867) 1988 RE | |
Siguiente | (5869) Tanith | |
(5868) Ohta es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 13 de octubre de 1988 por Kin Endate y el también astrónomo Kazuro Watanabe desde el Observatorio de Kitami, Hokkaidō, Japón.