(5965) 1990 SV15 |
---|
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
H. E. Holt |
---|
Fecha |
16 de septiembre de 1990 |
---|
Lugar |
Observatorio Palomar |
---|
Designaciones |
1990 SV15 = 1954 TE = 1986 TG13 = 1986 VP9 |
---|
Nombre provisional |
1990 SV15 |
---|
Categoría |
Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
224,6105308826874 ° |
---|
Inclinación |
3,349271842851349 ° |
---|
Argumento del periastro |
190,4534684868112 ° |
---|
Semieje mayor |
2,73623475943333 ua |
---|
Excentricidad |
0,0517824420329243 |
---|
Anomalía media |
45,4957409917157 ° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] |
---|
Periastro o perihelio |
2,594545841614501 ua |
---|
Apoastro o afelio |
2,877923677252159 ua |
---|
Período orbital sideral |
1653,211662295477 días |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro |
8,083 km. |
---|
Clase espectral |
|
---|
Magnitud absoluta |
13 y 13.07 |
---|
Albedo |
0,205 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(5964) 1990 QN4 |
---|
Siguiente |
(5966) Tomeko |
---|
|
(5965) 1990 SV15 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 16 de septiembre de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
- ↑ «5965». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5965) 1990 SV15». Web de JPL (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2019.