(5971) Tickell | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. E. Holt | |
Fecha | 12 de julio de 1991 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1991 NT2 = 1953 LJ = 1957 LB = 1981 DY3 | |
Nombre provisional | 1991 NT2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Eunomia | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 290,3725451973023 ° | |
Inclinación | 12,34435763436 ° | |
Argumento del periastro | 2,82499169743321 ° | |
Semieje mayor | 2,599363071431721 ua | |
Excentricidad | 0,1659970689961705 | |
Anomalía media | 242,1223762953861 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,167876420317172 ua | |
Apoastro o afelio | 3,03084972254627 ua | |
Período orbital sideral | 1530,730881692233 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 8,719 km. | |
Periodo de rotación | 2,99705 horas | |
Magnitud absoluta | 12.4 y 12.52 | |
Albedo | 0,368 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5970) Ohdohrikouen | |
Siguiente | (5972) Harryatkinson | |
(5971) Tickell es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Eunomia[3] descubierto el 12 de julio de 1991 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.