(6044) Hammer-Purgstall | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | L. D. Schmadel; F. Börngen | |
Fecha | 13 de septiembre de 1991 | |
Lugar | Observatorio Karl Schwarzschild | |
Designaciones | 1991 RW4 = 1977 RF10 = 1987 YN3 | |
Nombre provisional | 1991 RW4 | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Minerva | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 1,201660746688342 ° | |
Inclinación | 8,892244743804683 ° | |
Argumento del periastro | 308,4063606755763 ° | |
Semieje mayor | 2,775064414269343 ua | |
Excentricidad | 0,1531924298871974 | |
Anomalía media | 34,82305982083825 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,34994555355393 ua | |
Apoastro o afelio | 3,200183274984755 ua | |
Período orbital sideral | 1688,527077226777 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 13.4 y 13.6 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6043) Aurochs | |
Siguiente | (6045) 1991 RG9 | |
(6044) Hammer-Purgstall es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Minerva,[3] descubierto el 13 de septiembre de 1991 por Lutz Dieter Schmadel y el también astrónomo Freimut Börngen desde el Observatorio Karl Schwarzschild, en Tautenburg, Alemania.