(60558) Equeclo

(60558) Equeclo
174P/Equeclo
Descubrimiento
Descubridor Spacewatch
Fecha 3 de marzo de 2000
Lugar Observatorio Nacional de Kitt Peak
Nombre provisional 2000 EC98
Categoría Centauros
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 101,517°
Inclinación 3,400° (i)
Argumento del periastro 111,310°
Semieje mayor 2,226 UA (a)
Excentricidad 0,075 (e)
Anomalía media 310,567° (M)
Elementos orbitales derivados
Época 2456200.5
(30 Sep. 2012)
Periastro o perihelio 2,060 UA (q)
Apoastro o afelio 2,392 UA (Q)
Período orbital sideral 3,321 a
Características físicas
Dimensiones 84 km[1][2]
Periodo de rotación 26,802 h
Magnitud absoluta 9.6 y 9.2

Equeclo es el cuerpo menor del sistema solar número 60558 que orbita en el sistema solar exterior entre las órbitas de Saturno y Urano. Fue descubierto el 3 de marzo de 2000 por Spacewatch desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak de Estados Unidos.

Como ocurrió con (2060) Quirón, inicialmente se le consideró un asteroide con la designación provisional 2000 EC98. Las observaciones realizadas en 2001 por Rousselot y Petit desde el Observatorio de Besanzón de Francia no mostraron evidencias de actividad como cometa, pero a finales de diciembre de 2005 se le detectó una coma. Actualmente se clasifica como un planetoide y un cometa, por lo que también es conocido por la designación cometaria 174P/Equeclo.

Debe su nombre a Equeclo, un centauro de la mitología griega.

  1. Wm. Robert Johnston (22 de agosto de 2008). «List of Known Trans-Neptunian Objects». Johnston's Archive. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2006. Consultado el 26 de diciembre de 2006. 
  2. John Stansberry, Will Grundy, Mike Brown, Dale Cruikshank, John Spencer, David Trilling, Jean-Luc Margot (2007). «Physical Properties of Kuiper Belt and Centaur Objects: Constraints from Spitzer Space Telescope». arXiv:astro-ph/0702538  [astro-ph]. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne