(6332) Vorarlberg | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Freimut Börngen | |
Fecha | 30 de marzo de 1992 | |
Lugar | Observatorio Karl Schwarzschild | |
Designaciones | 1992 FP3, 1989 RC4, 1988 FN2, 1982 VN10, 1980 DB6, 1980 BL, 1978 SX5, 1977 KV, 1969 EQ | |
Nombre provisional | 1992 FP3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 52.8959742301148 ° | |
Inclinación | 1.841684865869779 ° | |
Argumento del periastro | 227.6504197921851 ° | |
Semieje mayor | 2.451081678873546 ua | |
Excentricidad | 0.1541727074366412 | |
Anomalía media | 252.8313694616197 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459800.5 (2022-Aug-09.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.073191780293263 ua | |
Apoastro o afelio | 2.828971577453828 ua | |
Período orbital sideral | 1401.63554490798 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 12.321 Km | |
Periodo de rotación | 7.63393 horas | |
Magnitud absoluta | 13.2 y 13.4 | |
Albedo | 0.080 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6331) 1992 FZ1 | |
Siguiente | (6333) Helenejacq | |
(6332) Vorarlverg es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 30 de marzo de 1992 por Freimut Börngen desde el Observatorio Karl Schwarzschild en Tautenburg, Alemania.