(64060) 2001 SM263 | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. W. Juels; P. R. Holvorcem | |
Fecha | 25 de septiembre de 2001 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Fountain Hills | |
Designaciones | 2001 SM263 | |
Nombre provisional | 2001 SM263 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 45,12443986° | |
Inclinación | 10,29310682° | |
Argumento del periastro | 316,292558° | |
Semieje mayor | 2,362799734 ua | |
Excentricidad | 0,287935244 | |
Anomalía media | 35,04518293° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,682466416 ua | |
Apoastro o afelio | 3,043133051 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1326,596346 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 15.23 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (64059) 2001 SB261 | |
Siguiente | (64061) 2001 SG265 | |
(64060) 2001 SM263 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 25 de septiembre de 2001 por Charles W. Juels y el también astrónomo Paulo R. Holvorcem desde el Observatorio Astronómico de Fountain Hills, Fountain Hills (Arizona), Estados Unidos.