(6941) Dalgarno | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Observatorio del Harvard College | |
Fecha | 16 de diciembre de 1976 | |
Lugar | Estación George R. Agassiz | |
Designaciones | 1976 YA = 1990 WM2 = 1976 YD4 | |
Nombre provisional | 1976 YA | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 241.1687437844189 ° | |
Inclinación | 15.42176953212665 ° | |
Argumento del periastro | 195.9330430085449 ° | |
Semieje mayor | 2.780908797421791 ua | |
Excentricidad | 0.1917957254641814 | |
Anomalía media | 150.5713191759166 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.247542377170554 ua | |
Apoastro o afelio | 3.314275217673027 ua | |
Período orbital sideral | 1693.864030741887 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 8.063 km. | |
Periodo de rotación | 12.2146 horas | |
Magnitud absoluta | 12.6, 12.5 y 12.66 | |
Albedo | 0,272 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6940) 1972 HL1 | |
Siguiente | (6942) Yurigulyaev | |
(6941) Dalgarno es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 16 de diciembre de 1976 por el equipo del Observatorio del Harvard College desde la Estación George R. Agassiz, Estados Unidos.