(7753) 1988 XB |
---|
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
Y. Oshima |
---|
Fecha |
5 de diciembre de 1988 |
---|
Lugar |
Observatorio Gekko |
---|
Designaciones |
1988 XB |
---|
Nombre provisional |
1988 XB |
---|
Categoría |
Asteroides Apolo, NEA, PHA |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
73,42909699269639 ° |
---|
Inclinación |
3,123059872892372 ° |
---|
Argumento del periastro |
280,0830833848499 ° |
---|
Semieje mayor |
1,46769860587836 ua |
---|
Excentricidad |
0,4819070822578455 |
---|
Anomalía media |
343,375395567272 ° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] |
---|
Periastro o perihelio |
0,7604042530856121 ua |
---|
Apoastro o afelio |
2,174992958671108 ua |
---|
Período orbital sideral |
649,4620057376756 días |
---|
Características físicas |
---|
Clase espectral |
|
---|
Magnitud absoluta |
18.6 y 18.02 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(7752) Otauchunokai |
---|
Siguiente |
(7754) Gopalan |
---|
|
(7753) 1988 XB es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 5 de diciembre de 1988 por Yoshiaki Oshima desde el Observatorio Gekko, Kannami, Japón.
- ↑ «7753». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2017.
- ↑ «(7753) 1988 XB». Web de JPL (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2017.