.270 Winchester

.270 Winchester

Cuatro cartuchos.270 Winchester, montando distintos tipos de balas.
Tipo Fusil
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de producción
Diseñador Winchester Repeating Arms Company
Diseñada 1923
Fabricante Winchester Repeating Arms Company
Producción 1925 - al presente
Especificaciones
Basada en .30-03 Springfield
Tipo de vaina Abotellada sin pestaña, de percusión central
Calibre 7 mm (0,276 plg)
Diámetro de cuello 7,8 mm (0,307 plg)
Diámetro de base 11,9 mm (0,469 plg)
Diámetro del rim 12 mm (0,472 plg)
Grosor del rim 1,1 mm (0,043 plg)
Longitud de vaina 64,5 mm (2,539 plg)
Longitud total 84,8 mm (3,339 plg)
Rendimiento balístico
Modelo / tipo Peso Velocidad Energía
bala de punta hueca 6 g 1098 m/s 3518 J
bala de punta blanda 8 g 930 m/s 3663 J
bala de punta blanda 9 g 889 m/s 3583 J
bala de punta blanda 10 g 870 m/s 3669 J
bala SST 8 g 980 m/s 4006 J
Fuente: Hodgdon,[1]Hornady[2]

El .270 Winchester es uno de los cartuchos metálicos de caza mayor más populares del mundo, el cual fue desarrollado por la Winchester Repeating Arms Company en 1923 y se estrenó en 1925 como alternativa para su fusil de cerrojo Winchester Modelo 54.[3]

El cartucho fue concebido específicamente para fines de caza, y está basado en el casquillo del .30-03 Springfield,[4]​ el que se modificó para alojar un proyectil de.277 pulgadas (6,8 milímetros).

El peso de proyectil más usado en el.270 Winchester es el de 130 granos y cuando se le carga con una bala de expansión controlada que fragmenta, este cartucho ofrece un desempeño terminal devastador en especies de tamaño mediano a distancias considerables.[5][6][7]

  1. «.270 Win data from Hodgdon». Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2007. Consultado el 28 de agosto de 2015. 
  2. Hornady Superformance commercial ammo specifications Archivado el 21 de agosto de 2010 en Wayback Machine.
  3. The Complete Reloading Manual for the.270 Winchester, Loadbooks USA, Inc., 2004, pp.13,19
  4. «The Great Cartridge Families» (en inglés). chuckhawks.com. Consultado el 4 de agosto de 2012. 
  5. Chamberlin FT, Gun Shot Wounds, in Handbook for Shooters and Reloaders, Vol. II, Ackley PO, ed., Plaza Publishing, Salt Lake City, Utah, 1966.
  6. Scientific Evidence for Hydrostatic Shock
  7. Shooter’s Bible, Robert F. Scott, p. 28

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne