2024

Año 2024
Años 2021202220232024 202520262027
Decenios Años 1990Años 2000Años 2010Años 2020 Años 2030Años 2040Años 2050
Siglos Siglo XXSiglo XXISiglo XXII
Tabla anual del siglo XXI
Ir al año actual
Noticias por mes
Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.
Artes
MúsicaCineTelevisión
Medio ambiente y ciencias ambientales
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículasSencillos
2024 en otros calendarios
Calendario gregoriano 2024
MMXXIV
Ab Urbe condita 2777
Calendario armenio 1473
Calendario chino 4720-4721
Calendario hebreo 5784-5785
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2079-2080
Shaka Samvat 1946-1947
Calendario persa 1402-1403
Calendario musulmán 1446-1447

2024 (MMXXIV) fue un año bisiesto que comenzó en lunes en el calendario gregoriano. Fue también el número 2024 anno Domini o de la designación de era cristiana, además de ser el vigésimo cuarto año del siglo XXI y del tercer milenio. De igual manera, fue el cuarto año de la tercera década del siglo XXI y el quinto del decenio de los 2020.

Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, dirige la oración fúnebre por Ismail Haniyeh, el líder político de Hamás, que fue asesinato junto con su guardaespaldas personal en Teherán en un aparente ataque israelí; manifestaciones vitoreando frente a la oficina del primer ministro de Bangladés tras la dimisión de Sheikh Hasina durante el movimiento de no cooperación, parte del levantamiento estudiantil y popular; pantallas azules de la muerte en las cintas transportadoras de equipaje del aeropuerto LaGuardia, Nueva York causado por una actualización de software CrowdStrike defectuosa a nivel mundial; Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, de pie junto al uniforme del departamento de bomberos de Corey Comperatore, quién fue asesinado durante el intento de asesinato de Trump; Un poderoso terremoto de 7,6, golpea la península de Noto en Japón causando 504 muertos y 1380 heridos; los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 se celebran en París, Francia; se ve a personas mientras observan el eclipse solar total del 8 de abril de 2024 a través de gafas protectoras en el Indianapolis Motor Speedway en Indiana; el recinto musical Crocus City Hall de Krasnogorsk después de un ataque terrorista que mató a 145 personas e hirió a 551, el más mortal en Rusia desde 2004.

El año fue testigo de la continuación de importantes conflictos armados, como la invasión rusa de Ucrania, la guerra civil birmana, la guerra civil sudanesa y la insurgencia islamista en el Sahel. En noviembre, se reanudaron los intensos combates en la guerra civil siria, que llevaron al derrocamiento de la Siria baazista, y la posterior huida del país del presidente Bashar al-Ásad en diciembre.

La guerra en curso entre Israel y Hamás ha involucrado a numerosos países, sobre todo al Líbano, que Israel invadió en octubre. Esto siguió a una intensificación del conflicto en curso entre Israel y Hezbolá. El mes anterior, Israel intensificó una ofensiva contra el grupo, que incluyó un ataque con dispositivos de comunicación cargados de explosivos y un bombardeo de su cuartel general que resultó en la muerte del Secretario General, Hasán Nasralá. Ismail Haniya, líder político de Hamás, fue asesinado en la capital iraní, Teherán, en julio. El año también fue testigo de un aumento de la actividad de los hutíes, que contribuyó a una crisis en el mar Rojo que afectó al transporte marítimo mundial. El conflicto entre Israel y Hamás ha provocado protestas generalizadas contra la guerra.[1][2]

Aproximadamente 80 países, que representan alrededor de 4000 millones de personas, llevaron a cabo elecciones nacionales a lo largo del año,[3][4][5]​ incluidos ocho de los diez países más poblados del mundo (Bangladés, Brasil, Pakistán, Rusia, India, México, Indonesia, Estados Unidos) el Reino Unido, Japón y Francia. El Parlamento Europeo también celebró elecciones.[6]

En países como Japón, Botsuana y Sudáfrica, los partidos gobernantes que habían dominado la política interna durante décadas perdieron sus mayorías y han renunciado al poder o se mantienen a través de coaliciones improvisadas con partidos menores.[7][8]​ En Senegal Bassirou Diomaye Faye ganó las elecciones presidenciales senegalesas de 2024, convirtiéndose en el primer candidato de la oposición en ganar en la primera ronda desde la independencia en 1960. En Sri Lanka, los votantes dieron una victoria aplastante al Poder Popular Nacional, que anteriormente era un partido menor.[9]​ En noviembre, el republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de 2024, convirtiéndose en el primer presidente de Estados Unidos en ser elegido para un segundo mandato no consecutivo en 132 años, cuando Grover Cleveland ganó las elecciones de 1892.[10]​En diciembre de 2024, el intento del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol de declarar e imponer la ley marcial fue frustrado por los miembros del parlamento, lo que provocó una crisis política que llevó a su destitución y a la destitución del presidente en funciones Han Duck-soo.

El año 2024 fue:

  1. «A look at the protests of the war in Gaza that have emerged at US colleges». AP News (en inglés). 24 de abril de 2024. Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  2. «Gaza protests: Oxford and Cambridge university students set up camps» (en inglés británico). 6 de mayo de 2024. Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  3. «2024 is the biggest election year in history». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  4. «The global elections Washington should be watching in 2024». 
  5. Ray, Siladitya. «2024 Is The Biggest Election Year In History—Here Are The Countries Going To The Polls This Year». Forbes (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2024. 
  6. «Bloomberg - Are you a robot?». www.bloomberg.com. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  7. Ndebele, Lenin. «Initial counting suggests Botswana may just get a new ruling party after 58 years». News24 (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  8. NEWS, KYODO. «Japan's ruling bloc loses lower house majority, a red flag for PM». Kyodo News+. Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  9. DeVotta, Neil (28 de agosto de 2024). «Sri Lanka’s Potential Political Realignment». South Asian Voices (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  10. «Trump isn't first to be second: Grover Cleveland set precedent of nonconsecutive presidential terms». AP News (en inglés). 6 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  11. «Inicio | Año Internacional de los Camélidos | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura». IY-Camelids. Consultado el 31 de diciembre de 2023. 
  12. «Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: Declaran el 2024 como el “año de la acción anticipatoria” en Centroamérica | FAO en Honduras | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura». www.fao.org. Consultado el 31 de diciembre de 2023. 
  13. «BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - 2024 - AÑO DE LA DEFENSA DE LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD - Decreto 55/2024». www.boletinoficial.gob.ar. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  14. «2024 será año de Felipe Carrillo Puerto, anuncia presidente; historia de México inspira al Gobierno de la 4T – AMLO». Consultado el 31 de diciembre de 2023. 
  15. Clarín, Redacción (18 de mayo de 2024). «Los restos del premio nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias volverán a su país». Clarín. Consultado el 19 de junio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne