21st Century Breakdown

21st Century Breakdown
Álbum de estudio de Green Day
Publicación 15 de mayo de 2009
Grabación Enero 2008 – 2009 abril en Ocean Way Recording, Hollywood, California; Studio 880, Oakland, California; Jel Studios, Newport Beach, California; Costa Mesa Studios, Costa Mesa, California
Género(s) Pop punk, pop rock, rock alternativo
Duración 69:15
Discográfica Reprise Records
Productor(es) Butch Vig
Green Day
Cronología de Green Day
Bullet in a Bible
(2005)
21st Century Breakdown
(2009)
Ultimate Collectors 7" Vinyl Singles Box Set
(2009)
Sencillos de 21st century breakdown
  1. «Know Your Enemy»
    Publicado: 16 de abril de 2009
  2. «21 Guns»
    Publicado: 14 de julio de 2009
  3. «East Jesus Nowhere»
    Publicado: 19 de octubre de 2009
  4. «21st Century Breakdown»
    Publicado: 21 de diciembre de 2009
  5. «Last of the American Girls»
    Publicado: 1 de abril de 2010

21st Century Breakdown —en español: Crisis del siglo XXI— es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock Green Day. Se trata de la segunda ópera rock del grupo, siendo la primera, el álbum anterior American Idiot y es el primero producido por Butch Vig. Green Day comenzó a trabajar en él en enero de 2006. El cantante y guitarrista Billie Joe Armstrong había compuesto 45 canciones hacia octubre de 2007, pero no se comenzó a grabar con Vig hasta enero de 2008. El proceso de grabación y composición abarcó tres años y se llevó a cabo en cuatro estudios en California. Finalmente, se terminó en abril de 2009.

El álbum se lanzó el 15 de mayo de 2009 a través de Reprise Records. Armstrong lo describió como «una "fotografía instantánea" de la época en la que vivimos, cuestionando y tratando de buscarle sentido a la manipulación egoísta a nuestro alrededor, proveniente del gobierno, la religión, los medios o francamente cualquier forma de autoridad».[1]​ Los sencillos «Know Your Enemy» y «21 Guns» son ejemplos de la temática de alienación e indignación ante los políticos presente en el disco.

La respuesta crítica a 21st Century Breakdown fue en general positiva.[2]​ Los críticos que alabaron el álbum consideraron las composiciones y las letras de Armstrong un éxito; los escépticos rechazaron el concepto del disco, describiéndolo como «vago» y «carente de dirección».[2]​ El álbum alcanzó las primeras posiciones de las listas de venta de varios países en el mundo, incluyendo el Billboard 200, European Top 100 Albums y la UK Albums Chart. Recibió además el premio Grammy al mejor álbum de rock en la edición número 52 de estos galardones, celebrada el 31 de enero de 2010. Hacia diciembre de ese año, 21st Century Breakdown había vendido 10 140 000 copias en Estados Unidos y más de 3,5 millones a todo mundo.[3]

  1. Riley, Jack (15 de mayo de 2009). «. "Caught in the Net: Gremlins Beset Russian Fairy"» (en inglés). The Independent. Consultado el 26 de febrero de 2011. 
  2. a b «21st Century Breakdown» (en inglés). Metacritic. Consultado el 26 de febrero de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Grein, Paul (22 de diciembre de 2010). «"Week Ending Dec. 19, 2010: Michael Wouldn't Have Liked This"» (en inglés). Chart Watch - Yahoo Music. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2010. Consultado el 26 de febrero de 2011. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne