31 minutos | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() | ||
Género |
Telecomedia Parodia Sátira Noticia Humor absurdo Humor negro Comedia física Humor sin sentido Humor sarcástico Musical Comedia de situación Sketch Títeres | |
Creado por |
Álvaro Díaz Pedro Peirano | |
Guion por |
Pedro Peirano Álvaro Díaz Daniel Castro Rodrigo Salinas (temp. 1-3) Patricio Díaz Lorena Penjean Francisco Schultz | |
Dirigido por |
Álvaro Díaz Pedro Peirano | |
Protagonistas |
Álvaro Díaz Pedro Peirano Rodrigo Salinas Daniel Castro Patricio Díaz Alejandra Dueñas Francisco Schultz Fernando Solís Héctor Velozo (temp. 4) Felipe Godoy (temp. 4) | |
Tema principal |
«31 minutos» (compuesto por Pablo Ilabaca) | |
Compositor(es) |
Pablo Ilabaca Angelo Pierattini (temp. 3) | |
País de origen | Chile | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 4 | |
N.º de episodios | 68 (más 2 especiales) (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Juan Manuel Egaña (temp. 1-3) Alejandra Neumann (temp. 4) | |
Productor(es) | Karla Estrada | |
Lugar(es) de producción | Santiago de Chile | |
Editor(es) |
Rodrigo Toro (temp 1-3) Julia Bande (temp. 4) Manuela Piña (temp. 4) | |
Duración | 28-33 minutos (sin comerciales)[n 1] | |
Empresa(s) productora(s) | Aplaplac | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión |
Televisión Nacional de Chile TV Chile | |
Formato de imagen |
Definición estándar (temp. 1-3) Alta definición (temp. 4) | |
Primera emisión | 15 de marzo de 2003 | |
Última emisión | 27 de diciembre de 2014 | |
Intervalos de emisión |
2002 (piloto) 15 de marzo de 2003 - 2 de octubre de 2005 4 de octubre de 2014 - 27 de diciembre de 2014 | |
Producciones relacionadas | ||
31 minutos, la película Las vacaciones de Tulio, Patana y el pequeño Tim | ||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
31 minutos | ||
---|---|---|
Creado por |
Álvaro Díaz Pedro Peirano | |
Trabajo original | 31 minutos (serie de televisión, 2003-2005, 2014) | |
Publicaciones impresas | ||
Libro(s) |
El libro verde (2003) El libro rojo (2004) El libro gordo de 31 minutos (2012) El libro ocioso de 31 minutos (2014) El libro pegajoso de 31 minutos (2016) | |
Cómic(s) |
Montaña Bazofia (2010) Mburu (2011) | |
Películas y televisión | ||
Película(s) | 31 minutos, la película (2008) | |
Serie(s) de televisión |
31 minutos (2003-2014) Las vacaciones de Tulio, Patana y el pequeño Tim (2009) | |
Presentaciones teatrales | ||
Musical(es) |
Resucitando una estrella (2010) Tuliopalooza (2012) Gira mundial (2012) Festival de Triviña (2013) Radio Guaripolo (2013) Calurosa Navidad (2014) Romeo y Julieta (2016) Tremendo Tulio Tour (2016) Yo nunca vi televisión (2020) Don Quijote (2021) | |
Audio | ||
Banda(s) sonora(s) |
31 minutos (2003) 31 canciones de amor y una canción de Guaripolo (2004) Ratoncitos (2005) Gira mundial (2012) Arwrarwrirwrarwro (2015) | |
31 minutos es una serie de televisión infantil y, posteriormente, una banda musical chilena creada por la productora Aplaplac (propiedad de Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña) y estrenada el 15 de marzo de 2003, aunque con un piloto estrenado en 2002, por Televisión Nacional de Chile. El programa es una parodia a 60 minutos, polémico noticiero del mismo canal, transmitido en las décadas de 1970 y 1980. Se centra en las aventuras del equipo de un noticiero de poco prestigio en el que siempre ocurre algo inesperado, cuyo presentador es Tulio Triviño. Las notas del programa son educativas; algunas dejan un mensaje explícito o implícito, mientras que otras no tienen sentido.
Luego de fundar Aplaplac en 2001 y de producir dos primeras series de televisión —la primera de carácter documental y la segunda de temática didáctica y cultural—, Díaz y Peirano decidieron gestar un nuevo proyecto dirigido al público infantil bajo el título El gabinete del Doctor Mojado, el cual tenía a un pez como personaje titular. Tras realizar un episodio piloto que presentaron en un concurso organizado por el Consejo Nacional de Televisión de Chile, el concepto obtuvo luz verde y financiamiento por parte de dicho instituto para llevar a cabo una primera temporada de veintiún episodios. Finalmente, el concepto fue rediseñado como un noticiero protagonizado por títeres y marionetas.
En su primer periodo, la serie tuvo tres temporadas, desde 2003 hasta 2006, además de participar en la Teletón 2003 y un especial de Navidad ese mismo año. El 27 de marzo de 2008 fue llevada al cine bajo el título de 31 minutos, la película.
En 2012, la productora Aplaplac confirmó que la serie regresaría a la televisión con una cuarta temporada,[1] la que fue estrenada el 4 de octubre de 2014 a través de TVN; su último episodio fue emitido en la noche del 2 de enero de 2015, respectivamente.
Desde 2004 hasta 2007 se transmitió para toda América Latina por Nickelodeon,[2] y entre 2016 y 2021 por Cartoon Network y Boomerang, aunque solamente su cuarta temporada.[3] También se emitió en México por Canal Once y Once Niños. Las primeras tres temporadas están disponibles en Chile en el servicio de streaming de Televisión Nacional de Chile, TVN Play, mientras que la cuarta estuvo disponible en Netflix para toda Latinoamérica.[4] Además, las 4 temporadas (en español y portugués) están disponibles en YouTube.[5][6]
Desde 2010, 31 minutos ha realizado presentaciones por Chile, México y América Latina, lo que convierte el programa actualmente en una banda musical. En sus giras, la banda interpreta sus canciones hechas en el programa y sus trabajos musicales realizados fuera de este.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/>
correspondiente.