8,8 cm FlaK | ||
---|---|---|
![]() Cañón antiaéreo 88/56 expuesto en el museo histórico militar de Valencia. | ||
Tipo | Cañón antiaéreo y anticarro | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1932 - 1945 | |
Operadores |
![]() | |
Propietario(s) | Alemania nazi | |
Guerras |
Guerra civil española Segunda Guerra Mundial | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Krupp | |
Diseñada | 1928 | |
Fabricante | Krupp, Rheinmetall | |
Costo unitario | 33 600 RM[1] | |
Producida | 1933-1945 | |
Cantidad | 18 295 (de todas las variantes) | |
Especificaciones (Flak 36[2]) | ||
Peso | 7407 kg | |
Longitud | 5,791 m | |
Longitud del cañón | 4,938 m | |
Calibre | 88×571mm mm | |
Retroceso | Amortiguadores por líquido e hidroneumático independientes | |
Ángulo vertical | -3° a +85° | |
Ángulo horizontal | 360° | |
Cadencia de tiro | 15-20 disparos/minuto | |
Alcance efectivo |
14 810 m a un blanco terrestre 7620 m a un blanco aéreo | |
Alcance máximo | 11 900 m de techo | |
Miras | ZF.20 | |
Velocidad máxima | 820 m/s | |
El cañón de 8,8 cm Flak 18/36/37/41 es una pieza de artillería antiaérea y antitanque alemana de 88 mm, desarrollada en la década de 1930. Fue ampliamente utilizada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y es una de las armas alemanas más reconocidas del conflicto. El desarrollo del modelo original dio lugar a una amplia variedad de armas. Podía penetrar el blindaje (hasta 153 mm) de cualquier carro de combate a grandes distancias, por lo que era efectiva contra los carros de combate pesados soviéticos KV-1 y KV-2. El modelo Pak 43, por ejemplo, podía penetrar 167 mm de blindaje a 1000 m.
El nombre se aplica a una serie de armas relacionadas, la primera llamada oficialmente Flak 18 de 8,8 cm, la Flak 36 mejorada de 8,8 cm y más tarde Flak 37 de 8,8 cm.[3] Flak es una contracción del alemán Flugabwehrkanone (también conocido como Fliegerabwehrkanone)[4][5] que significa «cañón de defensa aérea», el propósito original del arma. En inglés, «flak» se convirtió en un término genérico para fuego antiaéreo terrestre. En uso informal, las armas eran universalmente conocidas como Acht-acht («ocho-ocho») por los alemanes y «ochenta y ocho» por los aliados.[6]
Las unidades de defensa aérea generalmente se implementaban con una computadora de control de tiro Kommandogerät («dispositivo de comando») o un radar portátil de Würzburg, que eran responsables de su alto nivel de precisión contra las aeronaves.
El afuste versátil permitió disparar el Flak de 8,8 cm en un modo antitanque limitado cuando aún estaba sobre sus ruedas;[7] podía emplazarse por completo en solo dos minutos y medio.[7] Su uso exitoso como cañón antitanque improvisado condujo al desarrollo de un cañón de tanque basado en él: el 8,8 cm KwK 36, con la abreviatura «KwK» de Kampfwagen-Kanone (literalmente «cañón de vehículo de batalla», o «cañón de vehículo de combate»), destinado a ser colocado en una torreta como armamento principal del tanque. Este cañón sirvió como armamento principal del tanque pesado Tiger I.
Además de estos diseños de Krupp, Rheinmetall creó posteriormente un cañón antiaéreo más potente, el Flak 41 de 8,8 cm, que se produjo en cantidades relativamente pequeñas. Krupp respondió con otro prototipo del cañón de cañón largo de 8,8 cm, que se desarrolló aún más hasta convertirse en el cañón 8,8 cm Pak 43 antitanque y cazacarros utilizado para Elefant y Jagdpanther, y el cañón de tanque pesado 8,8 cm KwK 43 montado en torreta del Tiger II.