A Passion Play

A Passion Play
Álbum de Jethro Tull
Publicación 6 de julio de 1973
Grabación 1973
Género(s) Rock progresivo
Duración 48:13
Discográfica Chrysalis
Productor(es) Terry Ellis
Calificaciones profesionales
Cronología de Jethro Tull
Living in the Past
(1972)
A Passion Play War Child
(1974)

A Passion Play ("Un drama pasional") es el sexto álbum de la banda de rock Jethro Tull, que fue grabado y lanzado en 1973.

Al igual que Thick as a Brick, A Passion Play es una única canción (con diversas secciones) dividida en dos partes, cada una ocupando una de las caras del LP de vinilo. La misma está interrumpida, al final de la Cara A, por el cuento humorístico "The Story of the Hare who Lost his Spectacles" ("La historia de la liebre que perdió sus gafas"), del que se editó un vídeo. Dicho cuento está narrado por Hammond sobre un fondo de música orquestal.

La banda había comenzado a grabar su nuevo álbum en el Chateau d'Herouville, pero, aparentemente, no quedaron contentos con la calidad del estudio de grabación y abandonaron la grabación del disco; más tarde se burlarían de dicho castillo llamándolo "Chateau d'Isaster" (las canciones que se desecharon inicialmente y que no se incluyeron en A Passion Play serían publicadas muchos años después en el recopilatorio Nightcap, de 1993).

A pesar de los contratiempos, grabaron y lanzaron rápidamente A Passion Play, un álbum conceptual[1]​ complejo, que pretendía ser más serio que su antecesor, con letras alegóricas sobre un hombre que muere ("the silver chord lies on the ground [...]) y viaja. Muchos comparan este argumento con La Divina Comedia de Dante.

A pesar de que llegó al primer puesto en las listas de ventas en Estados Unidos, la crítica fue muy dura con él mismo, lo que impactó a Ian Anderson de tal manera que, aparentemente, disolvió el grupo, tras lo cual los miembros del mismo se trasladaron durante una temporada a vivir a los Estados Unidos.[2]

  1. Como los anteriores Aqualung y Thick as a Brick.
  2. En declaraciones posteriores, Ian Anderson declararía que no se trasladaron porque se sintieran ofendidos, sino como protesta ante los altísimos impuestos que tenían que pagar en el Reino Unido (más del 50% de los beneficios obtenidos en las ventas de los discos), frente a la menor imposición estadounidense.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne