A Patch of Blue | ||
---|---|---|
Título |
Cuando sólo el corazón ve (Hispanoamérica) Un retazo de azul (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección |
Hank Moonjean Bill Finnegan Hierbas Hirst | |
Dirección artística |
George W. Davis Urie McCleary | |
Producción |
Guy Green Pandro S. Berman | |
Diseño de producción |
Kathryn Hereford Pandro S. Berman | |
Guion |
Guy Green (adaptado) Novela Ready with Bells and Drums de Elizabeth Kata, 1961. | |
Música | Jerry Goldsmith | |
Sonido | Mono (Sistema de grabación Westrex) | |
Maquillaje | William Tuttle | |
Fotografía | Robert Burks | |
Montaje |
Rita Roland Hal G. Davis | |
Escenografía | Loren Janes | |
Efectos especiales | Robert R. Hoag | |
Protagonistas |
Elizabeth Hartman Sidney Poitier Shelley Winters Wallace Ford Ivan Dixon John Qualen | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1965 | |
Género |
Drama Historia Romance | |
Duración | 105 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Presupuesto | $ 800.000 | |
Recaudación | $ 6.750.000 (alquiler) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
A Patch of Blue (en Hispanoamérica, Cuando sólo el corazón ve; en España, Un retazo de azul) es una película dramática estadounidense de 1965 dirigida por el director Guy Green, basándose en la relación que existe entre un hombre afroamericano Gordon (interpretado por Sidney Poitier) y una joven adolescente ciega llamada Selina (interpretada por Elizabeth Hartman), y los problemas que afectan su relación cuando logran enamorarse en un lugar dividido racialmente.
La película explora el racismo desde la perspectiva "El amor es ciego". Luego, se llevó gran éxito en la pantalla. Shelley Winters logró ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto. Sería su segunda victoria en los premios de la academia, porque en 1959 gana por primera vez en la exitosa El diario de Anna Frank. Elizabeth Hartman es candidata al Oscar como mejor actriz, pero la victoria resulta finalmente para Julie Christie y recibió un reconocimiento en los Premios Globos de Oro.[1]
Las escenas donde Poitier y Hartman se besan fueron eliminadas de la película, al igual que cuando se mostró en los teatros de cine en el sur de los Estados Unidos. Estas escenas se ven intactas en la versión de DVD, y anteriormente se habían eliminado. De acuerdo con el comentario de audio de DVD fue decisión del director Guy Green que A Patch of Blue se filmara en blanco y negro, aunque el color estaba disponible.[2]
El guion de Guy Green adaptaba la novela publicada en 1961 Be Ready with Bells and Drums (Este preparado con campanas y tambores) por la australiana Elizabeth Kata. El libro más tarde gana en Sindicato de Guionistas de Estados Unidos. La trama difiere ligeramente de la película, ya que su final es menos optimista. Además del éxito que mantuvo, en los Premios Oscar tuvo 5 candidaturas: mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor fotografía, mejor diseño de producción y mejor música. Elizabeth Hartman había sido conocida por ser la actriz más joven candidata desde entonces, con 22 años en ese tiempo. Al pasar los años, en 1976 sería Isabelle Adjani y en adelante hasta que más tarde le seguirían otras.