Hughes AIM-4 Falcon | ||
---|---|---|
AIM-4D Falcon | ||
Tipo | Misil aire-aire | |
País de origen | Estados Unidos | |
Historia de servicio | ||
Operadores | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Historia de producción | ||
Fabricante | Hughes Aircraft | |
Especificaciones | ||
Longitud | 1,98 m | |
Diámetro | 0,16 m | |
Alcance máximo | 9,7 km | |
Peso del explosivo | 3,4 kg | |
Envergadura | 0,50 m | |
Propulsor | Un motor cohete de combustible sólido | |
Velocidad máxima | Mach 3 | |
Sistema de guía | Radar semiactivo e infrarrojo de combate por cola | |
El Hughes AIM-4 Falcon fue el primer misil guiado aire-aire operacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El desarrollo empezó en 1946; probándose por primera vez en 1949. El misil entró en servicio en la USAF en 1956.
Producido tanto en la versión de búsqueda de calor como en la de búsqueda por radar, el misil sirvió durante la Guerra de Vietnam con las unidades de cazas McDonnell Douglas F-4 Phantom II y de Convair F-102A Delta Dagger de la USAF. Diseñado para derribar bombarderos lentos con maniobrabilidad limitada, fue ineficaz contra cazas maniobrables en Vietnam. Faltándole un detonador por proximidad, el misil solo detonaba si golpeaba al objetivo. Solo alcanzó a 5 objetivos.
Tan pobre rendimiento del AIM-4 hacía inefectivo al F-4 en el combate aire-aire, por ello los cazas fueron modificados para llevar en su lugar el AIM-9 Sidewinder diseñado por la Armada estadounidense, que ya era llevado por los F-4 Phantom II y F-8 Crusader de la Armada y Cuerpo de Marines estadounidenses. El Sidewinder era más efectivo, y continuó sirviendo en las fuerzas armadas estadounidenses y numerosas naciones aliadas hasta hoy.