AMC Ambassador | ||
---|---|---|
Ambassador de techo rígido familiar de 1958
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
| |
Fabricante | American Motors Corporation (AMC) | |
Fábricas |
| |
Período | 1957–1974 | |
Configuración | ||
Tipo | Tamaño mediano/Tamaño completo | |
Configuración | Motor delantero y tracción trasera | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Nash Ambassador | |
Sucesor | AMC Matador | |
El Ambassador es un automóvil fabricado y comercializado por American Motors Corporation (AMC) entre 1957 y 1974 a lo largo de ocho generaciones. Estuvo disponible en estilos de carrocería sedán de dos y cuatro puertas, hardtop de dos puertas, familiar y convertible. Fue un automóvil de tamaño completo desde 1957 hasta 1961 y desde 1967 hasta 1974; y de tamaño mediano de 1962 a 1966.
Cuando se suspendió la producción, la placa de identificación "Ambassador" se había utilizado desde 1927 hasta 1974, siendo la placa de identificación de un automóvil que se usó de forma continua durante más tiempo hasta entonces.[4][5] El nombre se usó de diversas formas, como Rambler Ambassador V-8, Rambler Ambassador y finalmente AMC Ambassador. Anteriormente, la placa de identificación Ambassador se había aplicado a los automóviles de tamaño completo fabricados por Nash Motors, aunque entre 1927 y 1931 hacía referencia únicamente a un nivel de equipamiento.
Los Ambassador se fabricaron desde 1963 hasta 1966 en Kenosha y en la factoría de AMC en Brampton (Ontario). Australian Motor Industries (AMI) ensambló kits importados con el volante a la derecha de 1961 a 1963. Los Ambassador de quinta generación de EE. UU. fueron fabricados por Industrias Kaiser Argentina (IKA) en Córdoba (Argentina) de 1965 a 1972, así como ensamblados por ECASA en Costa Rica de 1965 a 1970. La empresa REO ensambló los Ambassador de primera generación en México en su planta de Monterrey, Nuevo León. Algunas unidades de la quinta y la séptima generación se transformaron en limusinas personalizados en Argentina y EE. UU.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CostaRica