AMC Concord | ||
---|---|---|
AMC Concord D/L sedán de 1978
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres | VAM American/Lerma (México) | |
Fabricante | American Motors Corporation | |
Diseñador | Dick Teague | |
Fábricas | ||
Período | 1977–1983 | |
Configuración | ||
Tipo | Compacto | |
Plataforma | "junior cars" de AMC | |
Carrocerías |
| |
Configuración | Motor delantero y tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4663 mm | |
Anchura | 1803 mm | |
Altura | 1313 mm | |
Distancia entre ejes | 2743 mm | |
Planta motriz | ||
Motor | ||
Mecánica | ||
Transmisión |
| |
Otros modelos | ||
Relacionado | ||
Predecesor | AMC Hornet | |
Sucesor | Eagle Medallion | |
El AMC Concord es un automóvil compacto que fue fabricado y comercializado por American Motors Corporation durante los años del modelo de 1978 a 1983. Esencialmente, fue una revisión del AMC Hornet (que se suspendió después de 1977), pero más lujoso, más silencioso, más espacioso y más refinado que el modelo al que reemplazó.[1] Se ofreció en configuraciones sedán de cuatro puertas, cupé de dos puertas (hasta 1982), hatchback de tres puertas (hasta 1979) y familiar de cinco puertas.[2] Se convirtió en el modelo de mayor volumen de ventas de la compañía desde el momento en que apareció hasta la introducción del Renault Alliance.
El automóvil también estuvo disponible como un modelo AMX hatchback de dos puertas, orientado a una conducción deportiva. Algunas series carecieron de emblemas de identificación con la palabra "Concord", como las unidades del año modelo de 1978 y el Concord Sundancer descapotable disponible durante 1981 y 1982, una conversión autorizada vendida a través de los distribuidores de AMC.
La empresa Vehículos Automotores Maxicanos (VAM) ensambló y comercializó versiones modificadas del Concord en México con la denominación de VAM American, incluido un modelo único que fue bautizado como VAM Lerma. Por su parte, la compañía Solargen comercializó durante 1979 y 1980 una variante eléctrica de los Concord familiares independientemente de AMC En 1979 La marca VAM Vehículos Automotores Mexicanos creó una edición especial deportiva de alto rendimiento del American de 2 puertas cupé venía equipado con un motor 6 cilindros en línea exclusivamente Hecho en México un 282 4.6 litros de 250 CV contaba con un cigüeñal forjado pistones planos árbol de levas de alto rendimiento cabeza semiporteada encendido electrónico headers con una transmisión Hurst 4 Velocidades (caja rápida) y con quemacocos (opcional) en el cofre venía con un estampado de un abejorro cómo del AMC Hornet