Aarschot | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 50°59′03″N 4°50′00″E / 50.9842, 4.8333 | |||
Capital | Aarschot | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Alcalde | André Peeters | |||
Superficie | ||||
• Total | 62.52 km² | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 28,636 hab. | |||
• Densidad | 460 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 3200, 3201 y 3202 | |||
Prefijo telefónico | 013, 014 y 016 | |||
Código NIS/INS | 24001 | |||
Sitio web oficial | ||||
Aarschot (pronunciación en neerlandés: [ˈaːrsxɔt]) es una ciudad y municipio de la provincia del Brabante Flamenco, Bélgica. El municipio comprende la propia ciudad de Aarschot y las ciudades de Gelrode, Langdorp y Rillaar. El 1 de enero de 2018, Aarschot tenía una población total de 29 965 habitantes. La superficie total es de 62,52 km², lo que da una densidad de población de 479 habitantes por kilómetro cuadrado.
Aarschot se encuentra en el valle del Demer —río de color marrón, que atraviesa la ciudad—, en la zona del Brabante Flamenco llamada Hageland, situada al este de Lovaina. Está rodeada de colinas en las que se encontraban, en la Edad Media, algunos de los viñedos más apreciados de Europa. Hoy en día, las colinas de la cadena, que se origina en el Bolderberg, Heusden-Zolder, y continúa hasta Calais, Francia, están cubiertas de bosques y de huertos de frutales.
Según Maurits Gysseling, lingüista belga especializado en onomástica y paleografía, el topónimo de Aarschot, de origen germánico, procede de arnu-, que significa «águila», y de skauta-, término que designa una «lengua de tierra boscosa que se eleva sobre una cuenca de inundación». [1]