Abezames | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Casa consistorial | ||||
Ubicación de Abezames en España | ||||
Ubicación de Abezames en la provincia de Zamora | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Alfoz de Toro | |||
• Partido judicial | Toro | |||
• Mancomunidad | Norte-Duero | |||
Ubicación | 41°37′30″N 5°25′36″O / 41.625055555556, -5.4265833333333 | |||
• Altitud |
733[1] m (mín: 720, máx: 760) | |||
Superficie | 23,26 km² | |||
Población | 60 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,71 hab./km² | |||
Gentilicio | abezameño, -a | |||
Código postal | 49834 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Alcalde (2019) | Donato Rodríguez Hernández (PSOE) | |||
Fiesta mayor | San Miguel Arcángel (29 de septiembre), San Isidro Labrador (15 de mayo) | |||
Patrón | San Miguel Arcángel | |||
Sitio web | https://abezames.sedelectronica.es/ | |||
Abezames es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[2] Ubicado en la comarca del Alfoz de Toro, destaca por su patrimonio histórico, como la iglesia de San Miguel Arcángel, y el yacimiento arqueológico del castro de Montpodre, que data de la Edad del Hierro.[3][4][5]