Abierto de Chile (tenis)

Movistar Chile Open
ATP Tour
Santiago 2024
Datos generales
Sede Santiago
ChileBandera de Chile Chile
Recinto Court Central "Jaime Fillol"
Categoría ATP 250
Superficie Tierra batida
Cuadro 28S / 16D
Organizador Asociación de Tenistas Profesionales
Premio $642 735 (2023)[1]
Sitio oficial

El Abierto de Chile o Movistar Chile Open es un torneo oficial de tenis, realizado en Chile desde 1976, con interrupciones en los períodos 1984-1992 y 2015-2019. Forma parte del ATP 250. A lo largo de su historia el evento ha sido realizado en las ciudades de Santiago (1976-1981, 1993-2000, 2010-2011 y desde 2020), periodos en que fue conocido como Torneo de Santiago, y Viña del Mar (1981-1983, 2001-2009 y 2012-2014), cuando fue conocido como ATP de Viña del Mar.

Es reconocido como uno de los principales torneos que se disputan en Latinoamérica, y junto a los torneos de Buenos Aires, Córdoba y Río de Janeiro, conforma la denominada Gira Dorada,[2]​ jugado en el periodo entre el Abierto de Australia y el Masters de Indian Wells,[2]​ en el verano austral, usualmente en febrero. Cuando lo alberga Santiago, las canchas se caracterizan por su deslizamiento debido al clima mediterráneo continentalizado de estación seca prolongada (invierno lluvioso), mientras que en Viña del Mar, por su lentitud debido al clima mediterráneo oceánico de humedad relativa alta (≈75 %).[3][4][5]

En su primera etapa (1976-1983), formó parte del circuito Grand Prix de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Tras una década sin disputarse, se reinició (1993-2014), formando parte del ATP World Series y posteriormente del ATP World Tour 250.[6]​ En 2020 retornó a Chile, nuevamente como parte del ATP Tour 250. Su trofeo consta de seis —como los juegos para ganar un set— láminas triangulares enfiladas escalonada y oblicuamente con bordes irregulares y de tamaño ascendente hechas de cobreel mineral representativo de Chile—, que simbolizan la cordillera de los Andespresente a lo largo del país—, sobre un hexaedro negro —color que denota formalidad— con una placa rectangular de cobre.[7][8]

  1. «Santiago | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  2. a b Jorge Ducci (10 de febrero de 2011). «El futuro de la Gira Latinoamericana de Tenis». Guioteca. Consultado el 15 de marzo de 2021. 
  3. https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/region13/clima.htm
  4. https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/tenis/atp-vina/fernando-gonzalez-la-cancha-esta-lenta-y-puedo-pegar-mucho-mas/2012-01-28/161548.html
  5. https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/region5/clima.htm
  6. Raúl Andrade (22 de enero de 2013). «Historia del ATP chileno, evolución del torneo más importante». Guioteca. Consultado el 15 de marzo de 2021. 
  7. https://chile.as.com/chile/2020/03/02/masdeporte/1583111459_266667.html
  8. https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/relieve.htm

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne