Abu Simbel

Abu Simbel

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Abu Simbel
Abu Simbel ubicada en Egipto
Abu Simbel
Abu Simbel
Ubicación en Egipto.
Localización
País Egipto Egipto
Coordenadas 22°20′13″N 31°37′32″E / 22.336944444444, 31.625555555556
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios I, III, VI
Identificación 88
Región Países árabes
Inscripción 1979 (III sesión)

Abu Simbel (en árabe: أبو سمبل‎) es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en el sur de Egipto, en la región de Nubia. Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 231 km al suroeste de la ciudad de Asuán (aproximadamente 300 km por carretera), próximo a su emplazamiento original. Los templos forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, complejo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 con el nombre de «Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File», conocidos como los «Monumentos nubios»,[1]​ que se extienden hasta File, cerca de Asuán.

Los templos fueron excavados en la roca (speos) durante el reinado del faraón Ramsés II en el siglo XIII a. C. como un monumento dedicado a dicho faraón y a su esposa Nefertari, para conmemorar su supuesta victoria en la batalla de Qadesh (1274 a. C.) y mostrar su poder a sus vecinos nubios.[2]

En 1968, el complejo fue reubicado en una colina artificial, construida en terrenos próximos situados sobre el nivel del futuro lago Nasser. El traslado de los templos fue necesario para evitar que quedaran sumergidos, tras la construcción de la presa de Asuán, por el embalse formado por las aguas del río Nilo. Abu Simbel sigue siendo una de las más importantes atracciones turísticas de Egipto.

  1. Nubian Monuments from Abu Simbel to Philae - UNESCO World Heritage Centre
  2. Mokhtar, 1982, p. 273.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne