Abul Ala Maududi ابو الاعلی مودودی | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en urdu | ابو الاعلىٰ مودودی | |
Nombre en árabe | أبو الأعلى المودودي | |
Nacimiento |
25 de septiembre de 1903 Aurangabad, Raj británico | |
Fallecimiento |
22 de septiembre de 1979 (75 años) Búfalo, Nueva York, ![]() | |
Nacionalidad | Pakistaní | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Urdu | |
Familia | ||
Hijos | 9 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Imán, filósofo, periodista y jurista | |
Partido político | Jamaat-e-Islami | |
Distinciones |
| |
Abul Ala Maududi (en urdu: ابو الاعلی مودودی en bengalí: আবুল আ'লা মওদুদী – pronunciaciones alternativas del apellido Maudoodi, Mawdudi, también conocido como Shaykh al-Hadith Maududi), (Aurangabad, 25 de septiembre de 1903 – Búfalo, 22 de septiembre de 1979) fue un erudito, imán y periodista paquistaní.
Fue uno de los ideólogos islamistas más influyentes del siglo XX y sus obras, escritas en urdu, fueron traducidas a varios idiomas, entre ellos, el árabe, el hindi y el inglés. Creyó que la política era esencial para el Islam, para la implantación de la sharia y para la preservación de la cultura musulmana, amenazada según él por el secularismo, el nacionalismo y la emancipación de las mujeres. Para ello fundó seis años antes de la partición de la India en 1947, Jamaat-e-Islami, la organización islamista más grande de Asia.[1]