En acuarismo, se denomina acuario de biotopo, acuario biotopo, acuario natural o acuarismo de biotopo, a la recreación fidedigna de un ecosistema acuático específico, ajustándolo a las dimensiones del tanque o urna. Se asemeja a una minúscula porción de un auténtico ambiente subacuático natural trasplantado al hogar, por lo que este tipo de acuario es cada vez más elegido por acuaristas experimentados o puristas, dado el interés que despierta desde el punto de vista biológico y el desafío que presenta su creación y mantenimiento, debido a que demanda un conocimiento detallado del ecosistema a recrear y de los requerimientos de las especies a alojar. En consonancia con este auge, se llevan a cabo en todo el mundo conferencias y concursos sobre acuarios de biotopos.[1]
Solo un ecosistema muy pequeño o poco diverso puede recrearse casi por completo, ya que, generalmente por limitaciones del recinto disponible (con tamaño insuficiente para especies grandes), por requerimientos más exigentes de algunas especies, por predación o conflictividad interespecífica de otras, etc., se podrán sumar solo algunas, generalmente las más pequeñas, pacíficas y adaptables. Por esta razón, los elementos del entorno y los organismos vivos pertenecientes a un biotopo, deberán seleccionarse adecuadamente, teniendo en cuenta su factor de viabilidad, además de combinarse y distribuirse en el espacio disponible de forma armoniosa, teniendo en consideración un diseño estético, para que resulte interesante de observar.[2]