Aeropuerto de Sevilla | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 37°25′05″N 5°53′56″O / 37.418056, -5.898889 | |||||||
Ubicación | Sevilla, España | |||||||
Elevación | 34 | |||||||
Sirve a | La Rinconada | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Operador | ||||||||
Servicios y conexiones | ||||||||
Transporte público | TAXI EA | |||||||
Estadísticas (2024) | ||||||||
Pasajeros | 9 175 072 | |||||||
Dif. 24-23 | 13,7 % | |||||||
Operaciones | 71 440 | |||||||
Dif. 24-23 | 10,3 % | |||||||
Carga (t) | 10 954 | |||||||
Dif. 24-23 | 0,4 % | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
Sitio web | ||||||||
http://www.aena.es/es/aeropuerto-sevilla/index.html | ||||||||
Fuente: Aena[1] | ||||||||
El Aeropuerto de Sevilla, también conocido como Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo (IATA: SVQ, OACI: LEZL) es un aeropuerto español gestionado por Aena. Se encuentra a 3 km al noreste de la ciudad de Sevilla. Está ubicado en los términos municipales de Sevilla y La Rinconada, y se trata de un importante motor económico de generación de riqueza y empleo para la ciudad y la región, siendo el segundo con mayor número de pasajeros en Andalucía tras el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y el primero en volumen de mercancías.[2]
En 2024 alcanzó los 9 175 072 pasajeros. En el aeropuerto operan más de veinte compañías aéreas que enlazan con veinte ciudades españolas y 57 ciudades de todo el mundo, fundamentalmente con Europa Occidental, pero también con las principales ciudades de Europa del este (Atenas, Budapest, Bucarest, Estambul o Varsovia), del Norte (Copenhague y Estocolmo) y con el Norte de África. El tráfico internacional del aeropuerto ha venido aumentando en los últimos años, con una proporción que se sitúa actualmente en torno al 50 %.[3]
La terminal, diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, se construyó como un edificio enraizado en la cultura sevillana y andaluza, basada en tres componentes tradicionales: la Mezquita, el Palacio y los naranjos. Un huerto de naranjos recibe al viajero en el aeropuerto, para luego entrar en una estancia de color azul por efecto de las tejas vidriadas y coronada por una arquería sustentada por las bóvedas.