Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

Aeropuerto Internacional
Mariscal Sucre
IATA: UIO OACI: SEQM FAA:
Localización
Coordenadas 0°08′08″S 78°21′56″O / -0.13555556, -78.36555556
Ubicación Tababela, Bandera de Quito Distrito Metropolitano de Quito, Bandera de Pichincha Pichincha, Bandera de Ecuador, Ecuador
Elevación 2411
Sirve a Bandera de Quito Distrito Metropolitano de Quito, Bandera de Pichincha Pichincha, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Operador Quiport
Servicios y conexiones
Hub para
Estadísticas (2023)
Pasajeros 5.344.595
Carga (tm) 328.923
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
18/364098Asfalto
Mapa
UIO / SEQM ubicada en Ecuador
UIO / SEQM
UIO / SEQM
Sitio web
aeropuertoquito.gob.ec

Fuentes: World Aero Data, DGAC

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (IATA: UIOOACI: SEQM), también llamado Aeropuerto de Tababela, es el aeropuerto internacional de la ciudad de Quito, el de mayor movimiento de pasajeros y carga en general en Ecuador nombrado oficialmente en honor al militar venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia ecuatoriana e hispanoamericana. Está ubicado en una planicie en los suburbios orientales de la ciudad de Quito, en la localidad de Tababela, a 25 km del centro histórico de la urbe.

Fue inaugurado el 20 de febrero de 2013, lo que significó el cierre del antiguo aeropuerto que se encontraba en medio de la ciudad.[1]​ El Mariscal Sucre constituye el aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros del país (48,36 % en 2013)[2]​ y su administración está concesionada a la empresa Quiport hasta el año 2041.[3]​ Actualmente es el principal centro de conexiones para las aerolíneas Avianca Ecuador, LATAM Ecuador y Aeroregional.

  1. «Rafael Correa declaró inaugurado el nuevo aeropuerto de Quito». Diario El Universo (Guayaquil). 19 de febrero de 2013. Consultado el 5 de noviembre de 2016. 
  2. «10.9 millones de personas se movilizaron en avión en 2013». Diario El Telégrafo (Quito). 16 de mayo de 2014. Consultado el 5 de noviembre de 2016. 
  3. «Contrato de concesión y alianza estratégica». Quito: Página oficial de Corporación Quiport. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de noviembre de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne