Aeropuerto de Palma de Mallorca

Aeropuerto Internacional de Palma de Mallorca
Aeroport Internacional de Palma de Mallorca
IATA: PMI OACI: LEPA FAA:
Localización
Coordenadas 39°33′06″N 2°44′20″E / 39.551675, 2.7388083333333
Ubicación Palma de Mallorca, España
Elevación 8
Sirve a Palma de Mallorca
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Enaire, Ministerio de Defensa
Operador Aena, Ejército del Aire y del Espacio
Servicios y conexiones
Base para
Estadísticas (2024)
Pasajeros Crecimiento 33 298 164 (+7,0 %)
Operaciones Crecimiento 243 200 (+6,2 %)
Carga (t) Decrecimiento 6756,47 (-6,0 %)
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
06L/24R3270x45Asfalto
06R/24L3000x45Asfalto
Mapa
PMI / LEPA ubicada en Islas Baleares
PMI / LEPA
PMI / LEPA
Localización del Aeropuerto de Palma de Mallorca en las Islas Baleares
Sitio web
https://www.aena.es/en/palma-de-mallorca.html

Fuente: Aena[1]

El Aeropuerto de Palma de Mallorca (IATA: PMI, OACI: LEPA),[2]​también conocido como Aeropuerto de Son Sant Joan,[3]​ es un aeropuerto español público operado por Aena que está situado a 8 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca. Está estratégicamente situado entre las zonas de veraneo de la bahía de Palma (El Arenal) y la ciudad. Fue inaugurado en los años 1960, época del gran auge turístico en las Islas Baleares, para sustituir al antiguo Aeropuerto de Son Bonet (que sigue en funcionamiento pero sin vuelos regulares). El aeropuerto es de uso conjunto con la Base Aérea de Son San Juan del Ejército del Aire y del Espacio, con la que comparte pistas.

Ha tenido sucesivas ampliaciones, la última de ellas en 1997 a cargo del arquitecto local Pere Nicolau i Bover.[4]​ Posee una única terminal de pasajeros dividida en cuatro módulos que pueden ser usados independientemente (A, B, C, D), así como de dos pistas paralelas (06L-24R y 06R-24L) de 3270 y 3000 metros de longitud respectivamente con ILS en sus cabeceras, utilizables en condiciones de baja visibilidad, permitiendo mantener un número elevado de operaciones a la hora.

Queda pendiente la construcción de la tercera pista, paralizada a causa del Plan territorial de Mallorca. Asimismo, está pendiente la remodelación del módulo A y de la terminal de este aeropuerto, como parte del Plan de Aena con Acciona en 2022, que se estima que dure unos 39 meses.

Se encuentra bien comunicado con Palma de Mallorca a través de la autopista de Levante y de dos líneas de autobuses urbanos. Recientemente se ha propuesto crear una línea de tranvía entre el centro de Palma y el aeropuerto.

Es el tercer aeropuerto en importancia de España por volumen de pasajeros y el más rentable del país, siendo solo superado en tráfico por el Aeropuerto de Madrid-Barajas en Madrid y el Aeropuerto de Barcelona-El Prat en Barcelona. Recibe una gran cantidad de vuelos chárter procedentes de Europa (especialmente de Alemania y el Reino Unido).

Air Berlin, la principal compañía aérea que operaba en el aeropuerto, usó el aeropuerto como centro de conexión para enlazar vuelos procedentes de Alemania y España. Durante 2016, por motivos económicos de la compañía y la fuerte competencia, dejó de usar el aeropuerto mallorquín como nudo de operaciones entre ambos países al eliminar los vuelos entre Palma de Mallorca y la península ibérica, aunque manteniendo los vuelos desde Alemania.[5]

  1. Presentación del aeropuerto de Palma de Mallorca
  2. Enaire (23 de enero de 2025). «AD 2-LEPA/LESJ - Datos del aeródromo». AIP España. Consultado el 11-02-2025. 
  3. «Historia | Aeropuerto de Palma de Mallorca | Aena». www.aena.es. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  4. Pere Nicolau i Bover (2000). «NUEVO EDIFICIO TERMINAL - Aeropuerto de Palma». Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  5. Sáenz, Hugo (13 de noviembre de 2015). «Air Berlin cancelará en 2016 todas sus rutas nacionales desde Palma». El Mundo. Consultado el 20 de octubre de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne