Agathaumas sylvestris | ||
---|---|---|
Rango temporal: 65,5 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Ilustración de las vértebras y el sacro | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Ornithischia | |
Familia: | Ceratopsidae | |
Subfamilia: | Ceratopsinae | |
Tribu: | Triceratopsini | |
Género: |
Agathaumas dudoso Cope, 1872 | |
Especie: |
A. sylvestris Cope, 1872 | |
Agathaumas sylvestris ("gran maravilla") es la única una especie conocida del género dudoso extinto Agathaumas de dinosaurio ornitisquio ceratopsiano que vivió a finales del periodo Cretácico durante el Maastrichtiense, hace 66 millones de años, en lo que es hoy Norteamérica. Su nombre proviene del griego, αγαν - 'mucho' y θαυμα - 'maravilla'. Se estima que medía cerca de 8 metros de largo y pesaría unas 6 toneladas, y fue el animal terrestre más grande conocido en la época de sus descubrimiento.[1]
Fue también el primer ceratopsio conocido por la ciencia, aunque se sabe relativamente poco sobre este. El espécimen original consistía solo de los huesos de la cadera del animal, las vértebras de la cadera y costillas, y debido a que estos huesos varían poco entre las especies de los ceratópsidos, es usualmente considerado un nomen dubium. Es probablemente un sinónimo de Triceratops, pero debido a que los restos son tan incompletos, no pueden ser referidos con toda seguridad a Triceratops como su sinónimo más antiguo.[1]