Ahmad Vahidi | ||
---|---|---|
| ||
Ministro del Interior | ||
25 de agosto de 2021-21 de agosto de 2024 | ||
Presidente |
Ebrahim Raisi Mohammad Mojber (interino) | |
Predecesor | Abdolreza Rahmani Fazli | |
Sucesor | Eskandar Momeni[1][2] | |
| ||
Ministro de Defensa | ||
3 de septiembre de 2009-15 de agosto de 2013 | ||
Presidente | Mahmoud Ahmadinejad | |
Predecesor | Mostafa Mohammad-Najjar | |
Sucesor | Hossein Dehghan | |
| ||
Miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de marzo de 2012 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre en persa | احمد وحیدی | |
Nacimiento |
27 de junio de 1958 Shiraz (Irán) | (66 años)|
Nacionalidad | Iraní | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial militar | |
Rama militar | Fuerza Quds | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Guerra entre Irán e Irak | |
Ahmad Shah Cheraghi, más conocido como Ahmad Vahidi (Shiraz, 27 de junio de 1958) es un político iraní que se desempeñó como ministro del Interior de Irán desde 2021 hasta 2024. Anteriormente, fue comandante de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y ministro de Defensa de su país, entre 2009 y 2013. Vahidi fue investigado por la Justicia argentina por ser el supuesto autor intelectual del atentado a la AMIA y en 2009 el Estado argentino pidió su captura internacional.[3][4][5]
Está denunciado como el responsable de tres atentados con bombas colocadas en camionetas en Beirut durante la década de los '80.[6] El Coronel Timothy J. Geraghty, Comandante en jefe de las Fuerzas de Paz de Naciones Unidas en Líbano en 1983, lo acusó en su informe del 26 de octubre de 2011, como el responsable directo de los tres atentados de Beirut.[7][8][6]
Desde 2009 tiene pendiente un pedido de captura de INTERPOL por estar investigado, por la justicia argentina, en la causa por el Atentado a la AMIA en 1994.[3][9]