El Air Force One (un VC-25A) volando sobre el Monte Rushmore. | |
Nombre | Air Force One |
Nombre en clave | Angel[1] |
Función primaria | Transportar al presidente de los Estados Unidos y servir como la Casa Blanca aerea mientras el presidente esté dentro. |
Compañía | Boeing |
Motorización | Cuatro motores General Electric CF6-80C2B1 de jet |
Empuje | 56,700 lbf (250 kN) por motor |
Longitud | 231 pies, 10 pulgadas (70.7 m) |
Ancho | 63 pies, 5 pulgadas (19.3 m) |
Envergadura | 195 pies, 8 pulgadas (59.6 m) |
Velocidad | (estimada) 1037 km/h (Mach 0.84) |
Altura | (estimada) 45,100 pies (13700 m) |
Peso máximo al despegue | (estimado) 833,000 lb (375,000 kg) |
Alcance | 7,800 millas (6800 millas náuticas o 12 550 km) Nota: puede ser reabastecido en vuelo |
Tripulación | 26 |
Capacidad total | 102 |
Introducción | 8 de diciembre de 1990 (n.º 28000) 23 de diciembre de 1990 (n.º 29000) |
Despliegue | 6 de septiembre de 1990 (n.º 28000) 26 de marzo de 1991 (n.º 29000) |
Unidades | 2 |
Air Force One es el indicativo que da el control del tráfico aéreo a cualquier avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que transporta al presidente de los Estados Unidos y solo cuando él esté a bordo puede adoptar ese indicativo, mientras tanto se considerará como una aeronave militar. Es un error común pensar que el Air Force One se refiere a un avión específico, es usado para referirse a cualquier avión de la Fuerza Aérea en el que viaje el presidente. Después de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 el Air Force One es el centro de gobierno estadounidense mientras el presidente esté dentro de la aeronave en cualquier parte del mundo.[2]
La idea de designar Aviación militar específicos para transportar al presidente surgió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los asesores militares del departamento de guerra estaban preocupados por el riesgo de utilizar aerolíneas comerciales para los viajes presidenciales. Un Douglas C-54 Skymaster fue entonces adaptado para uso presidencial. El avión fue construido en 1944 para su uso en la Fuerzas Aéreas del Ejército (rama del ejército que fue reemplazada por la USAF). Llevó al presidente Franklin D. Roosevelt a la Conferencia de Yalta en febrero de 1945 y fue utilizado durante otros dos años por el presidente Harry S. Truman.[3]
El indicativo "Air Force One" fue creado en 1954, después de que un Lockheed Constellation que transportaba al presidente Dwight D. Eisenhower ingresara al mismo espacio aéreo que un vuelo de una aerolínea comercial utilizando el mismo número de vuelo. Desde la introducción del SAM 26000 en 1962, el avión presidencial principal ha llevado la librea distintiva diseñada por Raymond Loewy.[4][5]
Otros aviones designados como Air Force One han incluido otro Lockheed Constellation, el Columbine III, tres Boeing 707, introducidos en los años 1960 y 1970, y los actuales Boeing VC-25 desde 1990, la flota presidencial ha consistido en dos aviones Boeing 747-2000B (VC-25A) altamente personalizados. La USAF ha ordenado dos Boeing 747-8 para servir como el próximo avión presidencial, con la designación VC-25B.[5]
Los presidentes han invitado a otros líderes mundiales a viajar con ellos en el Air Force One en ocasiones, incluido Nixon, quien invitó al secretario general soviética Leonid Brézhnev a viajar con él a California desde Washington D. C. en junio de 1973. En 1983, el presidente Reagan y Isabel II recorrieron la costa oeste de los EE. UU. a bordo del Air Force One.[6]
Este protocolo continuó en el siglo XXI cuando el presidente Obama llevó al primer ministro británico David Cameron a un partido de baloncesto en Ohio a bordo del Air Force One en marzo de 2012.[6]