Al-Khalid/MBT 2000 | ||
---|---|---|
![]() Al-Khalid expuesto en IDEAS 2012 | ||
Tipo | Carro de combate | |
País de origen |
![]() ![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 2001- actualidad | |
Operadores |
![]() | |
Historia de producción | ||
Diseñado | 1990-1999 | |
Fabricante | Norinco | |
Coste por unidad | 3,2 millones de € (US$ 4,7 – $5,8 millones en 2011[1] | |
Especificaciones | ||
Peso | 47 t[2] | |
Longitud | 10,07 m | |
Anchura | 3,50 m | |
Altura | 2,40 m | |
Tripulación | 3 (comandante, artillero y conductor) | |
Blindaje | 1000 mm de blindaje compuesto, RHA, blindaje reactivo[3] | |
Arma primaria | Cañón de ánima lisa de 125 mm, 44 proyectiles | |
Arma secundaria |
Ametralladora de 7.62 mm coaxial, 3000 rds 12.7 mm externa antiaérea, 500 balas[4] | |
Alcance | 450 km | |
Motor | KMDB 6TD-2 diésel 6-cilindros, 1.200 CV (895 kW) | |
Relación potencia/peso | 26.7 CV/t[4] | |
Velocidad máxima | 72 km/h[2][5] | |
Autonomía | 450 km[5] | |
Transmisión | SESM ESM500 5 velocidades, automático. | |
Rodaje | Cadenas con 6 ruedas de rodaje | |
Suspensión | Suspensión por barra de torsión | |
El Al-Khalid (urdu: الخالد ٹینک— Al-Xālid Ṫaiŋk, [əl-ˈxɑːlɪd̪ ʈæːŋk] literalmente el tanque inmortal) es un carro principal de combate, desarrollado y fabricado por Pakistán para el Ejército pakistaní. Este es una versión pakistaní del carro de combate MBT-2000 el cual fue diseñado y construido por China y Pakistán para su exportación exclusivamente. Operado por una tripulación de tres personas y armado con un cañón de ánima lisa con cargador automático, utiliza un sistema de control de tiro integrado con equipos para el combate nocturno y es capaz de disparar varios tipos de munición antitanque así como también misiles antitanque guiados. El tanque recibe su nombre del general árabe Khalid bin al-Walid.
Siendo una evolución de carros de combate chinos y soviéticos, el Al-Khalid es considerablemente más pequeño y ligero que la mayoría de los tanques de batalla occidentales. El diseño está basado en el Tipo 90-II chino, que combinaba tecnología de varios modelos soviéticos y occidentales y era, en última instancia, un descendiente del masivamente producido T-54/55. El Al-Khalid es inusual en el sentido que fue diseñado para adaptarse a la manufactura, por lo que puede integrarse fácilmente con una variedad de motores y transmisiones foráneas. La variante actualmente en producción utiliza un motor diésel suministrado por la oficina de diseño KMDB de Ucrania. El primer modelo de producción entró en servicio con el Ejército Pakistaní en 2001 y hay planes para producir un total aproximado de 600.
A Perú le prestaron cinco MBT-2000 de China inicialmente para pruebas en 2009. El gobierno peruano ha expresado interés en la adquisición de MBT 2000 para reemplazar paulatinamente su flota de T-55 (la columna vertebral de su fuerza blindada) en servicio con en el Ejército Peruano, pero finalmente descartó dicha posibilidad en 2010.