Magreb en el siglo XV, representa aproximadamente las tres regiones del Magreb:Magreb PróximoMagreb Medio Magreb Lejano
Al-Magreb al-Aqṣa[1] (en árabe, المغرب الأقصى), traducible como «el Magreb Lejano» o el «Extremo Occidente»,[2] es la designación histórica árabe para la región que comprende Marruecos.[3][4]
↑A veces, también transliterado como Magreb al-Aksa, a pesar de que la ق (qaf) se translitera con q, no con k.
↑Cagne, J. (1988). Nation et nationalisme au Maroc: Aux racines de la nation marocaine(en francés). Institut Universitaire de la Recherche Scientifique. p. 607. «En el propio Marruecos, los eruditos utilizaron el término al-Maghrib al-Aqsâ (el Lejano Oeste), pero todos los marroquíes se refirieron a Marruecos por al-Gharb».
↑Austin, R. W. J. (1977). Le monde arabe: Tradition et renouveau. Edita Lazarus. p. 234. ISBN978-2880010355. «El Reino de Marruecos es independiente desde 1956. Es de Marrakech, la antigua capital, que este estado toma su nombre francés. En árabe, se llama Al-Maghrib al-Aqsa (el «Lejano Oeste»)».|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑Woolman, D. S. (1969). Rebels in the Rif: Abd Al Krim and the Rif Rebellion(en inglés). Stanford University Press. p. 28. ISBN978-0804706643. «Los marroquíes denominaban a su país Maghrib al-Aqsa».|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)