Al-Saadi el Gadafi الساعدي معمر القذافي | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de mayo de 1973 o 28 de mayo de 1973 Trípoli (Libia) | |
Nacionalidad | Libia | |
Religión | Islam | |
Características físicas | ||
Altura | 1,80[1] metros | |
Peso | 75 kg | |
Familia | ||
Padres |
Muamar el Gadafi Safia Farkash | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y ex-Futbolista | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | Guerra de Libia de 2011 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Representante de | Libia | |
Perfil de jugador | ||
Posición | Centrocampista | |
Equipos | Al Ittihad (Trípoli), Udinese Calcio, Al-Ahly Sporting Club Trípoli, Unione Calcio Sampdoria, Perugia Calcio, Selección de fútbol de Libia, Perugia Calcio, Perugia Calcio y Unione Calcio Sampdoria | |
Al-Saadi el Gadafi (Árabe: الساعدي معمر القذافي; Trípoli, Libia, 25 de mayo de 1973) es el tercer hijo del exlíder libio Muamar el Gadafi.[2][3][4][5][6][7] Es un empresario y exfubolista que militó en clubes como el Udinese y el UC Sampdoria, además de haber sido presidente de la Federación Libia de Fútbol.[2][3][4][5][6][7] También ocupó el rango de teniente coronel en las Fuerzas Armadas de Libia[2][6] y estuvo involucrado en los ataques a los rebeldes durante la rebelión libia de 2011.[8] Una notificación naranja de la Interpol fue emitida en contra de Al-Saadi y otros miembros de su familia en marzo de 2011.[9] Al-Saadi también formó parte del círculo interior de su padre.[10] El 22 de agosto de 2011, fue capturado por el Consejo Nacional de Transición.[11] Logró escapar y refugiarse en Níger.[12]