Alan Dundes | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de septiembre de 1934 Nueva York, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
30 de marzo de 2005 Berkeley, EE. UU. | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Folclorista, profesor universitario | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones | ||
Alan Dundes (Nueva York, 8 de septiembre de 1934 — Berkeley, 30 de marzo de 2005) fue un folclorista, profesor de la Universidad de California, Berkeley. Su labor fue capital en el establecimiento de los estudios de folclore como materia académica. Escribió trece libros, académicos y populares al mismo tiempo, y editó o coeditó dieciocho más. Publicó, además, más de doscientos cincuenta artículos sobre folclore.[1] En todas sus obras, mantuvo un enfoque psicoanalítico de las tradiciones populares, poco común en su campo. Según escribió, como folclorista psicoanalítico sus metas profesionales fueron «encontrar un sentido al sinsentido, encontrar la razón de lo irracional e intentar hacer consciente lo inconsciente».[2] Ha sido aclamado como "el folclorista más reputado de su tiempo".[3]