Alan Parsons | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de diciembre de 1948 (76 años) Londres, Inglaterra Willesden (Londres, Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
Denys Parsons Kelty MacLeod | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de sonido, compositor, músico, productor, director | |
Años activo |
(1968 - Presente) Debut como Ingeniero de sonido 21 de abril de 1968 (56 años) 1974-1987 Debut de The Alan Parsons Project 21 de febrero de 1974 (50 años) (1991-) Debut solista 20 de noviembre de 1991 (33 años) | |
Géneros | Rock progresivo, rock, rock conceptual | |
Instrumento | Teclado electrónico y guitarra | |
Discográficas | Legacy, Arista, Fox, Mercury | |
Artistas relacionados |
The Alan Parsons Project John Miles † Eric Woolfson The Beatles Paul McCartney Pink Floyd | |
Miembro de | The Alan Parsons Project | |
Sitio web | ||
Alan Parsons (Londres, 20 de diciembre de 1948)[1] es un ingeniero de sonido, productor musical, compositor, cantante y músico británico. Participó en la producción de discos significativos de la historia de la música popular del siglo XX como Abbey Road y Let It Be de The Beatles[2] o The Dark Side of the Moon[3] de Pink Floyd.[4]
Entre mediados de los años 1970 y 1990, con la creación junto a Eric Woolfson[5] de The Alan Parsons Project, obtuvo gran popularidad y éxito comercial.[6] Ha sido nominado en 13 ocasiones, y obtenido un galardón, en diferentes ceremonias de los premios Grammy.[7]