Alba de Yeltes | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora | ||
Ubicación de Alba de Yeltes en España | ||
Ubicación de Alba de Yeltes en la provincia de Salamanca | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Yeltes | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón | |
Ubicación | 40°40′16″N 6°19′07″O / 40.671111111111, -6.3186111111111 | |
• Altitud | 786[1] m | |
Superficie | 22,36 km² | |
Núcleos de población | Alba de Yeltes, El Mejorito | |
Población | 200 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,06 hab./km² | |
Gentilicio |
albino, -a albense | |
Código postal | 37478 | |
Alcalde (2019-2023) | Gerardo Marcos García (PP) | |
Patrón | Ángeles Custodios | |
Patrona | Inmaculada Concepción | |
Sitio web | Oficial | |
Alba de Yeltes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Yeltes, que forma parte de la inmensa llanura del Campo Charro.[2]
Su término municipal está formado por la localidad de Alba de Yeltes y el diseminado de El Mejorito, ocupa una superficie total de 22,36 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 225 habitantes.