Albert Rivera

Albert Rivera

Fotografiado en 2019.


Presidente de Ciudadanos
9 de julio de 2006-11 de noviembre de 2019
Predecesor Cargo creado
Sucesor Inés Arrimadas
(como presidente de la Comisión Gestora: Manuel García Bofill)


Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
7 de enero de 2016-2 de diciembre de 2019


Diputado del Parlamento de Cataluña
por Barcelona
1 de noviembre de 2006-4 de agosto de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Carlos Rivera Díaz
Nacimiento 15 de noviembre de 1979 (45 años)
Barcelona, España
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Religión Agnóstico[7]​ o ateo[8][9]
Familia
Padres Agustín Rivera
María Jesús Díaz
Pareja Mariona Saperas (1993-2013)[1]
Malú (2018-2023)
Carla Cotterli (2023-)
Hijos Daniela Rivera Saperas[4]
Lucía Rivera Sánchez
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y empleado de banca
Años activo 2006-2019
Empleador La Caixa (2002-2006)
Martínez Echevarría (2020-2022)[2][3]
Partido político PP (2002-2006)[5]
Cs (desde 2006)
Afiliaciones UGT (2002-2018)[6]
Sitio web
Distinciones
  • APA Award for Distinguished Professional Contributions to Applied Research Ver y modificar los datos en Wikidata

Alberto Carlos Rivera Díaz[10]​ (Barcelona, 15 de noviembre de 1979), conocido como Albert Rivera Díaz,[11]​ es un abogado y expolítico español,[12]​ presidente de Ciudadanos desde su fundación hasta noviembre de 2019,[13]​ diputado del Parlamento de Cataluña de 2006 a 2015 y diputado en las Cortes Generales durante las legislaturas XI, XII y XIII.

En 2006 fue elegido primer presidente del recién creado Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. En las elecciones al Parlament de ese año, Rivera fue candidato del partido y su lista obtuvo tres diputados autonómicos.[14][15]​En su labor parlamentaria se caracterizó por su política de oposición al nacionalismo catalán y realizó apariciones mediáticas a nivel estatal. En las elecciones autonómicas de 2012 su partido creció hasta los nueve escaños,[16]​y en las 2015 fue sustituido por Inés Arrimadas como candidato a la Generalitat. Ese año, en el contexto del auge de Podemos y el procés, se produjo el lanzamiento del partido a nivel estatal con Rivera como candidato a las elecciones generales celebradas ese año.[17]​Tras una campaña centrada en un discurso centrista y de reforma, obtuvo cuarenta escaños y se convirtió en la cuarta fuerza del Congreso de los Diputados.[18]

Rivera pactó la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno en el conocido como «Pacto del Abrazo», pero tras no reunir suficientes apoyos se convocaron nuevas elecciones en 2016.[19]​ En ellas Ciudadanos se mantuvo como cuarta fuerza y apoyó un Gobierno en minoría de Mariano Rajoy.[20]​ El año siguiente el partido celebró su IV Asamblea, en la que Rivera fue ratificado como presidente, e inició un giro hacia posiciones de centroderecha y un mayor énfasis en el nacionalismo español.[21]​El partido votó en contra de la moción de censura contra Mariano Rajoy de 2018, y en abril de 2019 alcanzó su techo electoral con cincuenta y siete escaños y convertido en tercera fuerza estatal ante el desplome del Partido Popular.[22]

Tras estas elecciones Rivera y su dirección se negaron a apoyar la investidura de Pedro Sánchez y endurecieron su discurso contra lo que denominaron «sanchismo», pactando con el PP en gobiernos autonómicos y municipales y provocando críticas internas y la salida de miembros del ala liberal del partido.[23][24][25]​En las elecciones de noviembre de 2019 el partido se hundió hasta los diez escaños, lo que llevó a la dimisión de Rivera y su sustitución por Inés Arrimadas.[26]​ Tras ello, Rivera abandonó la política y regresó al sector privado.[27]

Ideológicamente, se ha declarado «federalista europeo, patriota constitucional y posnacionalista». En este sentido, apoya la creación de los Estados Unidos de Europa y ha afirmado que le gustaría ser «ciudadano del mundo».[28][29]​ Además, se proclama «republicano y, a la vez, felipista».[30][31]​Sus críticos le han acusado de oportunismo político y falta de definición ideológica,[32][33]​y han señalado sus excesos retóricos contra el independentismo.[34][35]

  1. Vanity Fair, Enero-2019
  2. Sanz, Luis Ángel (27 de abril de 2020). «Albert Rivera rectifica y participará en el congreso de Ciudadanos tras rechazarlo en un primer momento». El Mundo. Consultado el 11 de mayo de 2020. «El ex líder de Cs trabaja ahora en un despacho de abogados, Martínez-Echevarría, ajeno a la vida pública». 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Echevarría
  4. Taulés, Silvia (4 de julio de 2015). «Albert Rivera ya no esconde a Beatriz, su 'primera ciudadana'». El Mundo. 
  5. «El documento que prueba que Albert Rivera se afilió a Nuevas Generaciones». El Confidencial. 10 de abril de 2015. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  6. [1]
  7. «Albert Rivera lo cuenta todo». Diario ABC. 16 de abril de 2005. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  8. Virtudes y defectos de la Iglesia según los candidatos catalanes, ABC
  9. Albert Rivera: "El PP y el PSOE son partidos tóxicos", La Vanguardia
  10. "EFE" (28 de abril de 2019). «"El candidato de Ciudadanos acude a votar en las elecciones generales del 28A. Al entregar su DNI, la presidenta de la mesa electoral dice su nombre censal en alto: «Alberto Carlos Rivera Díaz»». 
    «El documento que prueba que Albert Rivera se afilió a Nuevas Generaciones. Noticias de España». El Confidencial. Consultado el 29 de marzo de 2016. «La obligatoriedad de dejar en el fichero de las NNGG una fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Alberto Carlos Rivera Díaz lo hace mediante el carnet de conducir que también adjuntamos en esta misma información.» 
    «Permiso de conducir de Alberto Carlos Rivera Díaz. Adjuntado junto a su ficha de afiliación a Nuevas Generaciones.». Consultado el 29 de marzo de 2016. 
    S.A., Web Financial Group,. «Pablo Iglesias tiene más dinero en el banco que Rajoy, Sánchez y Rivera juntos». www.bolsamania.com. Consultado el 29 de marzo de 2016. «Pero lo más llamativo, sin duda, es cómo ha firmado la declaración: como Alberto Carlos Rivera Díaz.» 
    Piña, Raúl (4 de febrero de 2016). «Albert Rivera tiene 6.000 euros en el banco y 361.000 euros pendientes de pago por dos hipotecas». El Mundo. «Pero, sin duda, una de los aspectos más llamativos de la declaración de Albert Rivera es como la firma: Alberto Carlos Rivera Díaz». 
    Peña, César (4 de febrero de 2016). «Albert Rivera declara cobrar un alquiler de 270 euros y 1.500 euros en derechos de autor». 20 minutos. 
  11. «Rivera Díaz, Albert». Congreso de los Diputados. 7 de enero de 2016. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  12. «Albert Rivera dimite como líder de Ciudadanos y anuncia que deja la política tras la debacle en las elecciones». El Mundo. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Albert Rivera dimite como líder de Ciudadanos, deja el escaño y abandona la política». El País. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Albert Rivera abandona la política tras la debacle electoral del 10N». La Vanguardia. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Rivera abandona la política por completo: deja Ciudadanos y renuncia al escaño». El Confidencial. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Rivera dimite como presidente de Ciudadanos y deja la política tras el batacazo electoral». RTVE. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Albert Rivera deja la política: "He intentado servirles, pero yo tengo una profesión y en mi casa me han enseñado a trabajar"». La Sexta. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  13. «Albert Rivera dimite como presidente de Ciudadanos y diputado en el Congreso». Diario ABC. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Albert Rivera deja la política sin autocrítica: «Lo más bonito que he hecho en mi vida es servir a España»». Diario ABC. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Albert Rivera dimite tras los resultados de Ciudadanos en las elecciones del 10N». La Sexta. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «El discurso completo de la dimisión de Albert Rivera con mensaje a su pareja y a su familia». La Sexta. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Rivera dimite como líder de C’s después de que los ‘barones’ hayan exigido su relevo por Arrimadas». Okdiario. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «De niño mimado del Ibex a juguete roto: así se hundió Rivera en solo año y medio». El Confidencial. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Rivera, el adiós precipitado de un líder que se estrella en su último giro». RTVE. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
    «Albert Rivera y la caída de Ciudadanos». La Sexta. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  14. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 20minutos
  15. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas hablo
  16. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0
  17. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
  18. «Resultados Elecciones Generales 2015». RTVE.es. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2015. Consultado el 26 de diciembre de 2015. 
  19. Mateo, Juan José (16 de marzo de 2016). «Sánchez y Rivera se reúnen para reafirmar la vigencia de su acuerdo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  20. «Rivera habla con Rajoy y le confirma el sí de Ciudadanos a su investidura». La Vanguardia. Consultado el 18 de mayo de 2020. 
  21. «Ciudadanos y su viraje a la derecha, explicado en un gráfico». El Plural. 27 de octubre de 2018. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  22. Esteban, Paloma (28 de abril de 2019). «Ciudadanos, tercera fuerza y ante el brete de sumar con el PSOE mayoría absoluta». El Confidencial. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  23. «Crece la presión interna para que Albert Rivera frene el giro a la derecha de Ciudadanos». El Mundo. 17 de junio de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  24. García de Blas, Elsa (24 de junio de 2019). «La ejecutiva de Cs se fractura por el giro a la derecha y el no a Sánchez». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  25. «Cs pasa página de su crisis interna y afianza su giro a la derecha a pesar de los críticos». Público. 1 de julio de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  26. «Albert Rivera dimite como líder de Ciudadanos y anuncia que deja la política tras la debacle en las elecciones». El Mundo. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  27. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Sin-nombre-p3nQ-3
  28. Ciudadanos (1 de junio de 2016). «Albert Rivera: 'Quiero unos Estados Unidos de Europa con una España fuerte que participe en todas las decisiones'». ciudadanos-cs.org. Consultado el 26 de febrero de 2021. 
  29. Rivera Díaz, Albert (7 de febrero de 2008). «Don Albert Rivera» (pdf). Nueva Economía Fórum. Consultado el 26 de febrero de 2021. «Y nosotros nos llamamos Ciudadanos, o sea que evidentemente tenemos un dilema casi moral, porque nos gustaría ser ciudadanos del mundo». 
  30. Cortizo, Gonzalo; Moraga, Carmen (20 de mayo de 2015). «Albert Rivera: “No soy de derechas”». elDiario.es. Consultado el 2 de agosto de 2022. «Yo me considero republicano, pero respeto la Constitución española y la monarquía parlamentaria, si lo hace bien y no mete la mano ni hay corrupción y si tenemos un rey que es ejemplar y austero. Me parece que Felipe VI hasta este momento lo está haciendo razonablemente bien». 
  31. Mateache, A. G. (2 de noviembre de 2015). «El «felipismo» del líder de Ciudadanos». La Razón. Consultado el 2 de agosto de 2022. 
  32. «Albert Rivera, el camaleón patriótico». La Vanguardia. 11 de abril de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  33. «Rivera no era el Macron español». El Periódico. 17 de junio de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  34. 20minutos (17 de octubre de 2019). «Críticas a Albert Rivera por comparar los disturbios en Barcelona con la situación bélica de Alepo y Bagdad». 20 minutos. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  35. «Auge y caída de Albert Rivera». Crónica Global. 12 de febrero de 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne