Alconada

Alconada
municipio de España

Panorámica del pueblo
Alconada ubicada en España
Alconada
Alconada
Ubicación de Alconada en España
Alconada ubicada en la provincia de Salamanca
Alconada
Alconada
Ubicación de Alconada en la provincia de Salamanca
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca Tierra de Peñaranda
• Partido judicial Peñaranda
• Mancomunidad Peñaranda
Ubicación 40°54′41″N 5°21′48″O / 40.911388888889, -5.3633333333333
• Altitud 829[1]​ m
Superficie 21,26 km²
Núcleos de
población
Alconada, San Vicente
Población 134 hab. (2024)
• Densidad 7,53 hab./km²
Gentilicio alconadiense
Código postal 37329
Alcalde (2019-2023) Julián Flores García (PP)
Sitio web Oficial
Iglesia de San Pedro Apóstol

Alconada es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Peñaranda. Pertenece al partido judicial de Peñaranda y a la Mancomunidad de Peñaranda.[2]

Su término municipal está formado por dos núcleos de población, ocupa una superficie total de 21,26 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 160 habitantes.

  1. AEMET. «Predicción por municipios. Alconada (Salamanca)». Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  2. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 9 de noviembre de 2011. «En mi opinión la Tierra de Peñaranda comprende los siguientes términos municipales: Peñaranda, Cantaracillo, Aldeaseca de la Frontera, Paradinas de San Juan, Rágama, Zorita de la Frontera, El Campo de Peñaranda, Villar de Gallimazo, Ventosa del río Almar, Alconada, Nava de Sotrobal, Bóveda del río Almar, Mancera de Abajo, Macotera y quizá, Santiago de la Puebla, Salmoral y Malpartida, que están a caballo entre la Tierra de Peñarada y la Tierra de Alba; mientras que a mi parecer, Tordillos y Alaraz pertenecen de lleno a la Tierra de Alba, a pesar de su adscripción al partido judicial de Peñaranda, hecho administrativamente reciente pero que puede haber influido mucho en la conciencia de los habitantes de estos pueblos, que formaron parte, hasta 1833, de la Tierra, del Ducado y del partido de Alba». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne